Unión temporal contratada por la USPEC adeuda millonarios recursos a empresas de Nariño
Afectados aseguran que están a punto de la quiebra, las deudas superarían los dos mil millones de pesos

Foto: USPEC ARCHIVO
Pasto-Nariño
Según los afectados en dialogo con Caracol Radio, desde abril del año pasado la firma Alimentos Penitenciarios 2023, dejó de cumplir con las obligaciones contraídas para la entrega de alimentos destinados a las personas privadas de la libertad en centros penitenciarios de la región y otros departamentos.
La Unión Temporal en mención, contratada por la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios – USPEC después de atrasarse con el pago de las facturas cedió los derechos del contrato a otra firma, pero hoy nadie responde.
Diana Carolina Viteri Bastidas, de una de las empresas de soluciones logísticas señaló que la deuda a su empresa encargada del suministro de alimentos que además debían tener un gramaje alcanza los ciento cincuenta millones de pesos.
“En mi caso estamos tambaleando financieramente o sea estamos al punto de la quiebra porque nadie nos da respuesta de nada, no hay capital para mover, no hay capital para nada y nadie nos contesta. Nosotros tomamos a veces este tipo de clientes empresariales que bien o mal tienen como un nexo con el Estado, porque se supone que es un ente controlador y que entonces ahí no tendría que haber una pérdida de dinero, pero nadie nos da razón de nada, entonces estamos con las manos cruzadas”
Por su parte Lady Eraso, otras de las afectadas dice que en su caso la deuda supera los 48 millones. Agregó que la firma venía haciendo abonos atrasados y con ello garantizaban que se siguiera suministrando los insumos, pero en noviembre dejaron de cumplir y cedieron el contrato a otra Unión Temporal.
Lea también...
Como estos son diversos los testimonios de propietarios y administradores de pequeñas empresas nariñenses cuyas deudas superarían los dos mil millones de pesos.
Los afectados piden a la USPEC que se apersone del caso y haga efectivas las pólizas de cumplimiento para que puedan recuperar su dinero y evitar el cierre de sus negocios.