Colombianos deportados desde EE. UU.: 26 niños y niñas entre los 201 migrantes, según el ICBF
La directora del ICBF, Astrid Cáceres, informó que, dentro del grupo de colombianos que vienen en calidad de deportados desde los Estados Unidos hay menores de edad
![Avión de la Fuerza Aérea Colombiana / ICBF (Getty Images)](https://caracol.com.co/resizer/v2/OVVZZ3YSZJBYVJWEBF6QZ5HDWU.png?auth=6eccb2476370049d8020acd049ace752b9bcc49e32bf4469eb5c24e160104c3c&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Avión de la Fuerza Aérea Colombiana / ICBF (Getty Images)
La polémica por las deportaciones de colombianos indocumentados en Estados Unidos continúa. Durante el fin de semana, el presidente Gustavo Petro se negó a recibir a dos aviones estadounidenses que venían al país con cerca de 201 migrantes colombianos.
Según indicó el presidente, el trato que se le estaban dando a los migrantes no era digno. “Los EE.UU. no pueden tratar como delincuentes a los migrantes colombianos”, aseguró.
Tras una compleja y delicada discusión con el Gobierno de Donald Trump, que incluyó la pausa de trámites de visa e imposición de aranceles, se logró un acuerdo que le permitió a Colombia recoger a los colombianos deportados en aviones presidenciales para traerlos a Colombia “libres, dignos, sin estar esposados”, explicó el presidente Petro en las últimas horas.
ICBF: Entre los 201 colombianos deportados, hay niños y niñas
Leer más:
Durante la noche del 27 de enero, la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres, informó que, dentro del grupo de 201 colombianos que vienen en calidad de deportados desde los Estados Unidos, hay 26 niños y niñas.
A través de su cuenta de X, explicó que el grupo del ICBF está preparado para recibir a estos menores de edad. Además, aseguró que encontrarán “los brazos abiertos de su patria y que jamás los traten como delincuentes”, aseguró en su corto mensaje.
Según conoció Caracol Radio, todavía no se sabe si los menores de edad fueron esposados durante el primer viaje que hicieron a Colombia en los aviones enviados por el Gobierno de Estados Unidos. Sin embargo, el Gobierno nacional aseguró que ninguno de los deportados tiene antecedentes penales en Colombia.
A esta hora, el Bienestar Familiar atiende a los menores de edad repatriados desde Estados Unidos, para verificar su integridad física y psicológica.
¿Cuándo llegarán los aviones con los deportados a Colombia?
Según informó este medio, los 2 aviones de la Fuerza Aérea Colombia (FAC) que hacen parte de una operación coordinada con el Gobierno Nacional despegaron el lunes 27 de enero.
Los dos salieron desde el Comando Aéreo de Transporte Militar (Catam), uno con destino a San Diego, California, y el otro con destino a Huston, Texas. Desde estos puntos, se recogerían a los ciudadanos colombianos deportados. Sobre estos vuelos se sabe que:
- Primer vuelo: salió de la base aérea Miramar en San Diego y transportó a 110 ciudadanos. Según conoció Caracol Radio, este vuelo ya aterrizó en territorio colombiano.
- Segundo vuelo: salió de El Paso, Texas, traerá a 95 personas y llegará entre las 9:00 y las 10:00 a.m.