Desde Argentina llega a Colombia la obra de Ballet ‘Entre Piazzolla y Ravel’
El Ballet del Teatro San Martín de Buenos Aires presenta su obra en el Teatro Julio Mario Santo Domingo, los últimos días de enero.

AME1424. SANTIAGO (CHILE), 15/01/2025.- La directora del Ballet Flamenco de Andalucía, Patricia Guerrero, ensaya previo al estreno de la obra "Tierra Bendita" este martes, en el teatro Nescafé de las Artes, en Santiago (Chile). El "futuro del flamenco", como nombra la directora del Ballet Flamenco de Andalucía, Patricia Guerrero, a la nueva generación de bailaores que componen su elenco, hizo viajar la cultura andaluza a más de 10.000 kilómetros de su origen, hasta Santiago de Chile, donde este martes estrenó mundialmente y con gran éxito 'Tierra Bendita'. EFE/ Elvis González / ELVIS GONZÁLEZ (EFE)
El Teatro Julio Mario Santo Domingo inicia su temporada de espectáculos con el Ballet de Teatro San Martín de Buenos Aires, capital argentina, el show se titula “Entre Piazzolla y Ravel” y se presentará los próximos 24, 25 y 26 de enero a las 5 pm.
Lea también: Inauguración de la Orquesta Filarmónica de Bogotá para este 2025 cuenta con participación especial
El teatro bogotano busca presentar al público el arte y danza folclórica de Suramérica con géneros musicales como el ‘Bolero’ de Ravel, el solo de danza ‘Ahí viene el rey’, con la música de ‘Canto de octubre’ de Astor Piazzolla, y ‘Estaciones porteñas’, una coreografía creada en 1997 por Mauricio Wainrot, reconocido coreógrafo argentino.
“Entre Piazzolla y Ravel” está compuesto por tres piezas clave creadas por coreógrafos fundamentales de la compañía argentina. Dos de ellas rinden homenaje a Astor Piazzolla y exploran su impacto en la historia del tango: el solo de danza “Ahí viene el rey”, con música de Canto de octubre y coreografía de Ana Itelman, y la mencionada “Estaciones porteñas” la cual fue creada para conmemorar el 90.º aniversario de Piazzolla, quien falleció en 1992.
La última pieza está bajo la dirección de Ana María Stekelman, quien en la coreografía fusiona la danza contemporánea, el tango y el folclor a partir del clásico ‘Bolero’ de Ravel.
También le interesa: Tiktok: ¿Cómo modificó la cultura la aplicación proveniente de China?
Fundado en 1977, el Ballet del Teatro San Martín de Buenos Aires es una de las compañías más importantes de la danza contemporánea a nivel local e internacional, y el primer elenco oficial argentino dedicado a la danza moderna. Actualmente bajo la dirección de Andrea Chinetti, ha sido conducido por renombrados artistas como Ana María Stekelman, Oscar Araiz, Mauricio Wainrot, Norma Binaghi, Lisu Brodsky y Alejandro Cervera.