Armenia

Mujeres trans en Armenia denunciaron amenazas y ataques con armas traumáticas

Las autoridades en el Quindío realizan seguimiento a las denuncias para brindar las garantías

Yamileth Zabala del colectivo pintando diversidad

Yamileth Zabala del colectivo pintando diversidad

03:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Mesa de población LGBTIQ+ con autoridades- cortesía ciudadanos

Armenia

Precisamente en las últimas horas se llevó a cabo una reunión entre autoridades, defensoría del pueblo y representantes de la comunidad LGBTIQ+ en el departamento con el fin de plantear la problemática de agresiones.

Al respecto Yamileth Zabala del colectivo pintando diversidad denunció las amenazas de las que han sido víctimas las mujeres trans en el sector del CAM de la ciudad.

Lea también:

Mencionó que desde siempre las agresiones hacen parte de su día a día, pero que en los últimos dos meses han incrementado los casos es así como dio a conocer que se han registrado las amenazas de manera virtual donde les exigen que evacuen el lugar.

“Hemos tenido situaciones de lesiones y de amenazas y muchas situaciones de se puede decir de orden público dentro del CAM precisamente en la carrera 19, con calle 15 con población en ese momento trans, pero hace más o menos unos dos meses dos meses y medio eso incrementado porque ellas empezaron a recibir amenazas por parte de personas dentro de un grupo de WhatsApp les escribían y les decían que necesitaban que salieran de la zona porque si no tendrían consecuencias y pues, esto es que con miedo con temor y también miedo de denunciar porque pues ellas igual que toda la comunidad lo podemos decir que nuestra población no es que nosotros no denunciamos sino que realmente sentimos que las instituciones no son como más amigas y más amables con esa población”, advirtió.

Además, expuso que desde un carro fueron agredidas con arma traumática dos de las mujeres trans que estaban en dicho sector de la ciudad por lo que considera el tema es alarmante y preocupante.

“El día martes en un carro pasaron y les dispararon con unas armas traumáticas hiriendo a dos de las chicas que se encontraban en ese momento ahí en la carrera 19 con calle 15, de igual manera la situación no se ha presentado solamente en este sector, en el barrio Las Colinas hace mes y medio una niña lesbiana desafortunadamente tuvo pérdida de uno de sus órganos como un riñón”, denunció

Del mismo modo alertó que los casos de agresión no solo se registran en Armenia, sino que conocieron de otro hecho en el municipio de La Tebaida donde una mujer lesbiana fue lesionada al parecer por temas pasionales.

La representante de la comunidad espera cambie el panorama porque a pesar de la reunión no se siente tranquila ni baja la preocupación.

Autoridades del Quindío

Por su parte el secretario del Interior del departamento, Jaime Andrés Pérez fue claro que son garantes de los derechos de esta comunidad por eso considera clave este tipo de espacios donde se exponen las problemáticas y asimismo se asumen los compromisos.

Secretario del Interior, Jaime Andrés Pérez

01:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Destacó que uno de los trabajos que fortalecerán es tener una reacción rápida y oportuna por crearán un grupo enfocado a este aspecto para abordar las problemáticas que se vienen presentando con esta población.

Afirmó que establecen el acompañamiento y hacen el seguimiento de manera inmediata para evidenciar los resultados en el menor tiempo.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad