Internacional

Rumanía y Bulgaria entran al espacio Schengen tras 10 años de espera

Ambas naciones entran al grupo de países en el que hay libre circulación, es decir, no enfrentarán controles fronterizos en las fronteras comunes.

Frontera entre Bulgaria y Romania. 
EFE/EPA/VASSIL DONEV

Frontera entre Bulgaria y Romania. EFE/EPA/VASSIL DONEV / VASSIL DONEV (EFE)

Eurp

Tras más de una década de espera y dos años de veto por parte del gobierno austríaco, Rumanía y Bulgaria se integraron este miércoles de forma completa en el espacio Schengen, de libre circulación comunitaria.

Esta madrugada el ministro del Interior rumano, Catalin Predoiu, y su homólogo búlgaro, Atanas Ilkov, celebraron la eliminación del control en la frontera terrestre entre ambos países, en el paso fronterizo Giurgiu-Ruse.

“Es un momento histórico, lleno de significaciones políticas, pero también con consecuencias prácticas especiales para cada uno de los ciudadanos rumanos, para las empresas rumanas y búlgaras, para las empresas que operan en los dos países, para nuestros países y para Europa”, dijo Predoiu.

Le interesa

Por su parte, Ilkov destacó la cooperación entre ambos países para lograr este objetivo común: “Quiero recordar que entre Rumanía y Bulgaria existió más que una confianza institucional, fuimos socios de verdad y por eso podemos festejar este momento”.

Los dos países balcánicos, que accedieron a la Unión Europea (UE) en 2007, recibieron en 2022 el visto bueno de la Comisión Europea para entrar en la zona de libre circulación pero tuvieron que esperar al final dos años más por el bloqueo de Austria.

El Gobierno de conservadores y ecologistas de Viena alegaba que no era suficiente la protección de las fronteras exteriores de la UE para frenar la inmigración irregular.

Tras dos años de negociaciones y una mejora de las medidas de seguridad, Austria levantó en diciembre su veto a la plena entrada en Schengen de esos dos países balcánicos.

En abril pasado, ambos habían accedido de forma parcial a la zona de libre circulación, al quedar eliminados los controles fronterizos en el tráfico aéreo y marítimo, aunque se mantuvieron los controles terrestres.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad