Hospital San Vicente aumentó 20 camas más a atención de quemados. Llaman a la prevención
El Hospital hizo un llamado a celebrar las festividades sin el uso de pólvora, porque la misma, además de causar quemaduras, puede provocar lesiones graves, amputaciones y otros riesgos significativos para la salud.

Quemados. Imagen de referencia. Foto: Hospital San Vicente Fundación.
Medellín, Antioquia
El Hospital San Vicente Fundación Medellín anunció que a la fecha 52 camas de la entidad están ocupadas por pacientes con quemaduras de alta complejidad producidas no solo en diciembre sino a lo largo del año. A pesar de que la entidad posee 32 camas especificas para el tratamiento de quemaduras, por la temporada puede ampliar la oferta a 96 camas, si es necesario.
Hasta el momento, han tenido que habilitar 20 camas, un 62% más a las presupuestadas. Por esta situación, manifestaron compartir la preocupación de la Secretaría de Salud de Antioquia sobre el uso y manipulación de pólvora en el departamento.
El doctor Hidalgo Vélez, cirujano plástico del Hospital San Vicente Fundación de Medellín, habló de los quemados que la entidad reporta hasta el momento y reafirmó el compromiso del hospital para atender los casos que se presenten.
“El Hospital San Vicente Fundación Medellín comparte la preocupación de la Secretaría de Salud de Antioquia sobre el uso y manipulación de pólvora en el departamento. Al día de hoy tenemos un total de 52 pacientes quemados, de los cuales 30 son adultos y 22 corresponden a pacientes pediátricos. El hospital reafirma su compromiso con la comunidad mediante su equipo humano altamente capacitado y sus unidades de quemados, que cuentan con 15 camas para pacientes pediátricos y 17 para pacientes adultos”.
El Hospital hizo un llamado a celebrar las festividades sin el uso de pólvora, porque la misma, además de causar quemaduras, puede provocar lesiones graves, amputaciones y otros riesgos significativos para la salud.
Por último, especialistas de la institución recomendaron también prestar especial atención y tomar medidas de precaución para prevenir quemaduras por líquidos calientes, la cual es la principal causa de hospitalización por este tipo de lesiones.