Convocatoria ICETEX abierta víctimas del conflicto armado: requisitos y pasos para aplicar
La oferta educativa otorga créditos 100% condonables para estudios de pregrado en los niveles técnico profesional, tecnológico y Universitario. Así puede aplicar con el ICETEX:

Imagen de referencia vía Getty Images / Logo ICETEX
El Instituto colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (ICETEX) abrió una nueva convocatoria a nivel nacional de créditos condonables para población víctima del conflicto armado.
Lea también:
De acuerdo con la entidad, esta oferta está abierta para colombianos deseen iniciar su carrera profesional o aquellas que ya la estén cursando. Los créditos se desembolsarán a través del Fondo para Población Víctima del Conflicto, que los acompañará con créditos educativos 100% condonables para estudiar pregrado en niveles técnico profesional, tecnológico o universitario.
Según explicó el ICETEX, este beneficio económico se da a través recursos aportados por el Ministerio de Educación Nacional, con la administración del ICETEX, y el apoyo del fondo de la Unidad de Víctimas.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo 27 de diciembre y la convocatoria tiene oportunidades para aspirantes de todas las regiones del país, así como del Distrito Capital. La entidad destacó que, desde que se creó el Fondo en 2013, más de 9.000 colombianos se han beneficiado, por lo que invitó a la población víctima del conflicto a aprovechar esta oportunidad.
¿Qué cubren los créditos del ICETEX?
Bajo este programa financia una carrea de Educación Superior en los niveles técnico profesional, tecnológico o universitario, en modalidad presencial o a distancia, a partir de cualquier semestre o año académico.
- Matrícula: hasta 11 salarios mínimo legal mensual vigente (smmlv) por semestre.
- Sostenimiento: por 1.5 salarios mínimo legal mensual vigente (smmlv) por semestre.
Conviene mencionar que, el crédito no financiará los demás gastos como inscripciones, habilitaciones, certificaciones y/o constancias, derechos de grado, materiales, cursos de idiomas, seminarios, los cuales deberán ser asumidos por cada beneficiario.
Requisitos para aplicar
- Ser ciudadano/a colombiano/a.
- No tener título de nivel universitario.
- No tener apoyo económico para el mismo rubro por parte de entidades nacionales de fondos administrados por ICETEX, o estar en mora con la entidad.
- Víctimas, quienes deben estar incluidos en el Registro Único de Víctimas -RUV o,
- Ser reconocidos como miembros de esta población afectada en las Sentencias de Justicia y Paz, Restitución de Tierras, Jurisdicción Especial para la Paz o la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
- Los aspirantes deben estar cursando el período académico 2024-2 que es el que corresponde al inicio del cubrimiento de este fondo.
- El documento de identidad con el cual el aspirante se identifica al momento de hacer su inscripción en la convocatoria debe coincidir con el que se encuentra registrado en el Registro Único de Víctimas (RUV).
- Estar admitido/a o matriculado/a en una Institución de Educación Superior, reconocida por el Ministerio de Educación Nacional o estar cursando algún semestre de pregrado.
- Haber presentado la prueba Saber 11 o la prueba de estado equivalente.
- Ser bachiller.
- Tener su propio correo electrónico.
- Inscribirse a través de la página web del ICETEX, en las fechas y bajo las condiciones establecidas para tal fin.
Paso a paso para aplicar
Tal como indicó la entidad, toda información sobre los requisitos, calendario y paso a paso de inscripción, renovación y condonación de crédito, se encuentra en los documentos de reglamento y texto de la convocatoria.
Las personas interesadas en participar podrán ingresar a www.icetex.gov.co, donde encontrarán información detallada o seguir estos pasos para obtener un crédito con el ICETEX y asegurar sus estudios a partir del próximo año:
- Ingresar a la página web del ICETEX en www.icetex.gov.co.
- Seleccionar el link “Fondo para víctimas del conflicto armado”.
- Leer los términos de la convocatoria y el Reglamento Operativo.
- Diligenciar el formulario de solicitud de crédito, donde el aspirante deberá completar algunos datos básicos, información socioeconómica, referencias, información académica, entre otros.
- Recibir un enlace por correo electrónico para cargar los documentos.
- Estar atento al correo electrónico para subsanar los documentos incompletos o erróneos.
- Esperar los resultados de la convocatoria. Si es elegido (aprobado), procederá a la legalización del crédito con la firma de garantías.
Vale destacar que, el solicitante debe leer cuidadosamente la información que debe diligenciar, ser preciso con los datos que registra, ya que después de enviada no se podrá modificar. Si al momento de legalizar el crédito se encuentran inconsistencias, el ICETEX dará lugar a la no legalización de crédito y anulación de la aprobación.
Para más información, las personas podrán ingresar a https://web.icetex.gov.co/-/poblacion-victima-del-conflicto-armado-en-colombia