Invías publica censo predial para cobro de valorización en la vía Barranquilla - Cartagena
El Instituto dio a conocer que ya están programadas las reuniones de asociación del proyecto piloto.

Vía al Mar entre Barranquilla y Cartagena./ Foto: ANI Colombia
Este lunes, el Instituto Nacional de Vías (Invías) anunció el inicio de un ciclo de jornadas de socialización dirigido a las comunidades del corredor Cartagena – Barranquilla – Circunvalar de la Prosperidad.
Este proceso coincide con la actualización del censo predial, fundamental para verificar datos y aportar documentación pertinente ante posibles inconsistencias.
Más información
“El Invías ha publicado la base catastral para que todos los propietarios o poseedores hagan la verificación de la información asociada al censo predial, esta condición le permitirá al Estado identificar las condiciones e información de los predios para la contribución y esta semana estaremos en los territorios informando sobre los detalles de la valorización y aclarando las dudas de los ciudadanos”, indicó el director general del Invías, Juan Carlos Montenegro Arjona.
¿Cuándo serán las socializaciones?
Las primeras jornadas se realizarán en Cartagena los días 30 y 31 de octubre, en la Universidad de Cartagena y en la Corporación Universitaria Reformada, respectivamente. Posteriormente, el equipo técnico de Invías se trasladará a varios municipios del Atlántico, incluyendo Puerto Colombia, Juan de Acosta, Galapa, Soledad y Tubará.
El calendario completo y el enlace de inscripción se encuentra publicado en https://valorizacion.invias.gov.co/fechas.php
Cartagena: 30 de octubre en la Universidad de Cartagena
Barranquilla: 31 de octubre en la Corporación Universitaria Reformada a las 9:00 a. m.
Puerto Colombia: 7 de noviembre, lugar por determinar a las 9:00 a. m.
Juan de Acosta y Piojó: Centro de Eventos Juan de Acosta el 8 de noviembre a las 9:00a.m.
Galapa y Malambo: Polideportivo Municipal de Galapa el 14 de noviembre a las 9:00 a. m.
Soledad: 15 de noviembre en lugar por determinar a las 9:00 a. m.
Tubará: Auditorio Salón de Eventos CDLJ el 22 de noviembre a las 9:00a.m.
¿Cómo participar?
Invías indicó que los interesados en participar pueden consultar el calendario completo y el enlace de inscripción en la página web oficial de Invías. Además, se enfatiza la importancia de que los posibles contribuyentes revisen y actualicen su información predial, ya que esta determinará la tarifa a pagar.
Los participantes deberán llevar ciertos documentos, incluyendo cédula de ciudadanía, certificado de libertad y tradición, escrituras públicas y certificadopredial, para realizar el proceso de manera presencial durante las socializaciones.
Requisitos que deben presentar
- Cédula de ciudadanía si es persona natural o certificado de Cámara y Comercio si es persona jurídica.
- Certificado de libertad y tradición, no mayor a 30 días de expedido.
- Escrituras públicas y/o título de propiedad.
- Certificado predial o recibo predial.