Internacional

600 mil estudiantes en Gaza acumulan un segundo año sin iniciar clases

Mientras millones de niños en todo el mundo vuelven a clases, más de 600 mil alumnos de Gaza acumulan un segundo año sin iniciar clases.

Gaza, 12/02/2024.- Un niño observa una zona destruida tras un ataque aéreo israelí contra el campo de refugiados de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, este lunes. Según el Ministerio de Salud palestino, más Más de 60 personas han muerto y más de 230 han resultado heridas en los ataques aéreos llevados a cabo por el ejército israelí.EFE/HAITHAM IMAD

Gaza, 12/02/2024.- Un niño observa una zona destruida tras un ataque aéreo israelí contra el campo de refugiados de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, este lunes. Según el Ministerio de Salud palestino, más Más de 60 personas han muerto y más de 230 han resultado heridas en los ataques aéreos llevados a cabo por el ejército israelí.EFE/HAITHAM IMAD / HAITHAM IMAD (EFE)

Gaza

Naciones Unidas reportó que, al menos, 45.000 niños de seis años que deberían comenzar la primaria en Gaza se ven privados de este derecho por segundo año, la gran mayoría han sido desplazados de sus hogares.

El nuevo curso escolar tenía que haber comenzado hoy en todo el Estado de Palestina, pero no se ha reanudado en Gaza. Desde octubre de 2023, todas las escuelas de la Franja están cerradas y, según UNICEF, un 84% están completamente destruidas o necesitarán importantes reparaciones.

En Cisjordania, los 782.000 estudiantes que hay allí también son víctimas de la violencia y las restricciones impuestas por Israel. Desde octubre de 2023, entre el 8% y el 20% de las escuelas de Cisjordania han estado cerradas y se han producido 69 ataques contra escuelas y 2354 incidentes que han afectado a centros, estudiantes y profesores, según el Ministerio de Educación palestino.

Según ACNUR, casi la mitad de los 14,8 millones de niños refugiados en todo el mundo no están escolarizados.

Los datos de 65 países de acogida muestran que aproximadamente 7,2 millones de niños refugiados no reciben educación debido a la inseguridad, la falta de políticas educativas inclusivas, las limitaciones de capacidad y las barreras lingüísticas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad