Ciudades

Plan de Conectividad financiará proyectos tecnológicos para los próximos 10 años

El ministro TIC, Mauricio Lizcano, socializó esta estrategia en el marco del 26 Congreso Andesco en Cartagena,

Cortesía

Cortesía

Cartagena

El ministro TIC, Mauricio Lizcano, instaló el tercer y último día del 26 Congreso Andesco, ‘Servicios públicos TIC y TV con seguridad’, que se realiza esta semana en Cartagena, anunciando la estrategia que convertirá a Colombia “en el país más conectado de Latinoamérica”: el ‘Plan Integrado de Expansión de Conectividad Digital’, que tiene una visión a 10 años, y la tarea de potenciar la vida de las personas en situación de pobreza y vulnerabilidad, lograr la inclusión y la conectividad para la equidad, además de mejorar el acceso y la información para los menos favorecidos.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

Este plan, contempla impactar a 8,3 millones de hogares, beneficiando a 25 millones de personas en el país, con una inversión de $10 billones. “Hoy presentamos el Plan Estratégico de Conectividad para 2033, un Conpes que dejará todos los proyectos de conectividad financiados y estructurados, para que Colombia se convierta en el país más conectado y equitativo digitalmente de la región”, señaló el ministro TIC, Mauricio Lizcano (@MauricioLizcano).

A paso lento avanza la escogencia de los comisionistas de la CREG

Desde el Ministerio TIC ya se inició la ejecución de este plan con cerca de diez iniciativas, entre ellas los Centros PotencIA, las Escuelas Potencia Digital y las Zonas Comunitarias para la Paz, entre otras. Programas con los que se está impactando a más de 2 millones de personas, con una inversión cercana a los $2,5 billones.

El Plan responde a los grandes retos que presenta Colombia en conectividad de Internet, tanto en oferta de infraestructura de internet fijo y móvil como desde la demanda de los hogares. Superarlos es necesario para hacer del país una potencia digital y un referente en tecnologías emergentes y de Inteligencia Artificial en la región, explicó el jefe de la cartera TIC.

Por otro lado, el Ministro anunció que el gobierno de Brasil confirmó la llegada del cable de fibra óptica que permitirá llevar Internet al Amazonas desde Brasil, fruto del acuerdo que hay entre Colombia y este país para conectar el departamento. El cable se conectará desde Tabatinga a Leticia, para resolver el problema de conectividad en “El pulmón de Colombia”.

Por último, el ministro TIC dio otra noticia relevante para el avance del país en términos del desarrollo de la Inteligencia Artificial. “Fuimos aceptados como un país miembro de la Alianza Globa de Inteligencia Artificial ‘AI Alliance’. Esto nos va a permitir ser parte de las decisiones más importantes del mundo en esta materia”, agregó.

Con estos anuncios, el Ministerio TIC sigue generando oportunidades para que cada colombiano pueda aprovechar las tecnologías emergentes y la Inteligencia Artificial, llevando al país a ser una PotencIA Digital.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad