Radio en vivo

Actualidad

Fuerte temblor sacudió a Colombia en la noche de este 29 de junio: Magnitud y zonas afectada

El movimiento telúrico se sintió con fuerza en la capital santandereana y varios municipios en los departamentos de Boyacá, Antioquia y Cundinamarca; A pesar de su magnitud no se presentaron afectaciones en infraestructura

Temblor HOY en Colombia (Fotos vía Getty Images y SGC)

En la medianoche de este sábado 29 de junio, un fuerte temblor de magnitud 5,0 sacudió el centro de Colombia, y especialmente al departamento de Santander, según registró el Servicio Geológico Colombiano (SGC).

Este sismo, que se presentó sobre las 11:46 p.m., tuvo como epicentro el municipio de Los Santos, ubicado en el hiperactivo nido de Bucaramanga a unos 150 kilómetros de profundidad.

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado afectaciones por cuenta de este importante movimiento telúrico, que se sintió con fuerza en la capital santandereana y en otras ciudades de los departamentos de Boyacá, Antioquia y Cundinamarca.

Este sismo se suma a los más de 2.500 temblores que se pueden registrar durante todo en mes en el territorio nacional, debido a que Colombia es un país sísmicamente activo.

Esto representa, según el SGC, que debido a su configuración geológica y tectónica, existen muchas placas que se encuentran en permanente contacto en gran parte del territorio nacional.

Sin embargo, este sismo

Nido sísmico de Bucaramanga ¿Por qué tiembla tanto en Santander?

La actividad se concentra especialmente en las costas del Océano Pacífico, en la región Caribe y en torno a las tres cordilleras, donde se encuentra ubicada la localidad de Los Santos, Santander.

La entidad ha detallado que existen algunas localidades en el país en la que se pueden registrar terremotos diariamente y que acumulan el 60 % de la sismicidad en Colombia: en el que se destaca el Nido Sísmico de Bucaramanga.

Asimismo, aclaró que un nido sísmico “es una región en donde se puede observar una concentración inusual de actividad sísmica de manera más o menos continua”. Lo especial de este fenómeno es que tan solo se ha documentado la existencia de tres en el mundo.