Ciudades

Obras en Teatro Adolfo Mejía generan cierre en calle de la Merced

La restricción estará hasta el 9 de julio

Alcaldía de Cartagena

Alcaldía de Cartagena

Cartagena

La Alcaldía de Cartagena, en cabeza del alcalde Dumek Turbay, continúa ejecutando las obras de mantenimiento que expertos convocados por el Instituto de Patrimonio y Cultural de Cartagena de Indias (IPCC) definieron como prioritarias en el Teatro Adolfo Mejía (TAM).

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

En el marco de estos trabajos, el IPCC informa a la ciudadanía en general que desde este viernes 28 de junio se realizan obras de mantenimiento en la cornisa del TAM, por las cuales se ordenó el cierre del tránsito vehicular en la calle de la Merced, a través del Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT).

Identifican chiva turística que infringió decreto 0930 en Cartagena

La directora del IPCC, Lucy Espinosa, explicó que “las obras de mantenimiento en la cornisa del Teatro Adolfo Mejía incluyen la instalación de andamios en el andén y parte de la calle, por lo que el cierre es necesario para salvaguardar la integridad física de peatones y vehículos. Pedimos disculpas por las dificultades que los trabajos puedan causar. Con ellos, estamos avanzando en nuestro propósito de renovar este emblemático espacio para potenciar la cultura y de las artes en Cartagena”.

El cierre del tránsito vehicular en la calle de la Merced está programado desde el viernes 28 de junio hasta el martes 9 de julio, y se suma al cierre que se ordenó desde el pasado viernes 21 de junio hasta el martes 30 de julio en la calle de la Chichería, por obras en el TAM.

La coordinadora del TAM, Diana Banquez, señaló que “el teatro va a estar cerrado todo el mes de julio por los trabajos de mantenimiento. No tenemos actividades programadas para permitir su ejecución. Reactivaremos la temporada teatral a partir del 2 de agosto”.

Asesores de la División de Patrimonio del IPCC y profesionales de la Escuela Taller Cartagena de Indias (ETCAR) son quienes han definido las obras de mantenimiento prioritarias en el TAM, que cuentan con el apoyo del Cuerpo de Bomberos de Cartagena, el Establecimiento Público Ambiental (EPA) y la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD).

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad