Radio en vivo

Ciudades

Hoy es el Día de la Lechona en el Tolima

En los puntos de venta establecidos el plato de 400 gramos tendrá un costo de $15 mil.

Día de la Lechona en el Tolima

Tolima

La lechona tolimense, un plato emblemático originario del corazón de Colombia, este día se ha consolidado como una tradición desde el año 2003 luego que la Asamblea del departamento lo adoptara a través de una ordenanza. Este año, será el primer Lechona Fest que se realiza hoy sábado 29 de junio, simultáneamente, en Ibagué y El Espinal.

La lechona, cuya receta ha sido transmitida de generación en generación, tiene varias teorías sobre su origen. Una de las más comunes es que fue creada por las comunidades indígenas y afrodescendientes de la región. Este plato típico, que consiste en un cerdo entero relleno de alverjas, carnes de cerdo, especias y el crujiente cuero de cerdo horneado, es una muestra de la rica herencia cultural del Tolima.

Recientemente, la lechona tolimense ha sido reconocida como el mejor plato de carne del mundo por el portal TasteAtlas, superando a la picanha de Brasil, la cochinita pibil de México y el bife chorizo de Argentina.

¿Cuánto vale un plato de Lechona en el Tolima?

En Ibagué, el evento se llevará a cabo en el Parque Manuel Murillo Toro con la participación de 58 productores. El plato de 400 gramos se ofrecerá a $15 mil e incluirá la tradicional arepa, insulso y el infaltable cuero crocante. La jornada comenzará a las 8:00 de la mañana y se extenderá hasta las 9:00 de la noche.

En El Espinal, los 22 productores se congregarán en el Auditorio Empresarial de la Cámara de Comercio Sur y Oriente del Tolima desde las 9:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde.

El evento no solo celebra la rica tradición culinaria del Tolima, sino que también busca impulsar la economía local. Los empresarios lechoneros esperan que el festín atraiga a numerosos visitantes, activando el comercio y fomentando el reconocimiento de la lechona a nivel nacional e internacional.