Ciudades

Finalizó consulta previa para señalización náutica en Cholón

Este es un requisito para la instalación de boyas que separen los bañistas de las embarcaciones

Armada de Colombia

Armada de Colombia

Cartagena

En la Casa de Cultura de Barú finalizó satisfactoriamente el proceso de consulta previa en el marco del proyecto de “Implementación del Plan de Ordenamiento de Playas Fase II, dotación de señales en el área turística de Cholón, Isla Barú”, que busca aumentar la seguridad de turistas y nativos en este balneario.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

Durante el proceso se logró analizar e identificar el impacto y la formulación de las medidas de manejo que tendrá este importante proyecto, que incluye la instalación de boyas para la demarcación y señalización de áreas y determinar el área de circulación de lanchas a motor de manera segura en Cholón.

Más de 490 mil personas hicieron uso de la Terminal de Cruceros de Cartagena

Teremar Londoño Zurek, secretaria de Turismo de Cartagena, señaló que “es un día supremamente importante para la comunidad de Barú, teniendo en cuenta que se logró finiquitar esta consulta previa, que inició en el 2020. Con esto le estamos dando a la ciudad un turismo sostenible y un turismo responsable con la vida y la seguridad humana en el mar”.

Por su parte el Capitán de Puerto de Cartagena de la Dirección General Marítima, Dimar, Javier Gómez Torres, puntualizó que “con este proyecto se pretende mejorar las condiciones de seguridad náutica en esta zona a través de su ordenamiento, en el cual estableceremos unas áreas navegables y los lugares para realizar diferentes actividades”.

Es importante destacar que la señalización contribuye a disminuir impactos ambientales, al ordenar las actividades de tránsito y fondeo de las embarcaciones que llegan a Cholón.

Para complementar este proyecto se desarrollará una campaña de sensibilización a las comunidades frente al manejo del área que permita la ejecución eficaz de la instalación del boyado.

“Hoy podemos decir que la Alcaldía nos brindó el apoyo necesario y creemos que el proceso va a salir adelante y dará los resultados que todos esperamos, que es seguridad en toda la zona de playas, tanto para los nativos como los visitantes que llegan al sector”, agregó Diego Camargo, presidente del Consejo Comunitario de Barú.

Flor Romero Chacón, que estuvo en representación de la Dirección de Autoridad Nacional de Consulta Previa del Ministerio del Interior, destacó que es un logro interinstitucional el proceso consultivo que se realizó para seguir adelante con el ordenamiento de Cholón.

“Este proyecto es muy importante para la comunidad. Lograr esta consulta con todos los acuerdos protocolizados es un éxito institucional que ofrece unas garantías para las comunidades de Barú”, dijo la funcionaria del Ministerio Publico.

Liliana Rodríguez, presidente ejecutiva de Corpoturismo, aseguró que “es muy positiva la conclusión satisfactoria de la consulta previa para la instalación del boyado en Cholón porque nos permite avanzar con celeridad en el cumplimiento de las acciones que fortalezcan la seguridad de los bañistas. Con el apoyo y el compromiso de todos, Cartagena se transforma y avanza en la protección de nuestros atractivos turísticos y desde una práctica responsable del segmento marino costero”.

En la consulta previa participó el Ministerio del Interior, la Secretaría de Turismo, Capitanía de Puerto de Cartagena, la Corporación Turismo Cartagena de Indias (Corpoturismo), Personería de Cartagena, Programa de Asuntos Étnicos de la Secretaria del Interior y Convivencia Ciudadana, Parques Nacionales Naturales, y el Consejo Comunitario de Barú.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad