Actualidad

¿Cómo reducir los siniestros viales en vacaciones? Esta es la nueva estrategia de la ANSV

Durante la temporada de vacaciones de mitad de año en 2023, se presentaron 488 fallecimientos a causa de siniestros viales.

¿Cómo reducir los siniestros viales en vacaciones? Esta es la nueva estrategia de la ANSV

Colombia

Los siniestros viales son una de las tantas preocupaciones que tienen las entidades territoriales y autoridades de tránsito por la cantidad de fallecidos que deja al año, pues tan solo en 2023 entre enero y septiembre, se presentaron 6.151 muertes que representan un aumento del 3 % frente al mismo periodo en 2022; de esas, 488 se dieron en la temporada de vacaciones del 17 de junio al 7 de julio.

Ante este panorama, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), desarrolló el ‘Plan Integral para Vacaciones y Receso Escolar’, una estrategia encaminada en salvar las vidas de los colombianos y extranjeros que se movilicen por las carreteras del territorio nacional, mediante el trabajo articulado con diferentes instituciones como el Ministerio de Transporte, la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional y más autoridades.

Sin embargo, para llevar a cabo este plan se necesita de una estrategia sólida, por eso, la ANSV puso en marcha tres instrumentos orientados en cumplir dicho objetivo (control, pedagogía y sensibilización), focalizados en 15 puntos críticos identificados y 30 ciudades con altos niveles de siniestralidad; en ese sentido, se dará un acompañamiento constante a las autoridades que realicen operativos en los puestos de control, así como se adelantarán acciones de vigilancia con el fin de que los distintos actores viales cumplan las normas de tránsito y transporte.

Además de la colaboración de las autoridades competentes, también se requiere que la ciudadanía sea consciente de los riesgos de conducir no solo bajo los efectos del alcohol o sustancias psicoactivas, sino también a altas velocidades, con sobre cupo, entre otros factores que ponen en peligro la seguridad en la vía.

Vale la pena resaltar que, los motociclistas y ciclistas deben tener más precaución porque son los actores viales que registran mayores números de víctimas fatales, pues entre enero y septiembre de 2023, dejaron un saldo total de 63 % fallecidos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad