Actualidad

La UE renueva liderazgo con Ursula von der Leyen para un segundo mandato

En una cumbre en Bruselas, los líderes de la Unión Europea acordaron extender el mandato de Ursula von der Leyen como presidenta de la Comisión Europea por otros cinco años

Brussels (Belgium), 28/06/2024.- (L-R) European Council President Charles Michel , European Commission President Ursula von der Leyen and Estonia's Prime Minister Kaja Kallas on the way to a news conference at the end of European Council in Brussels, Belgium, 28 June 2024. (Bélgica, Bruselas) EFE/EPA/OLIVIER HOSLET / POOL

Brussels (Belgium), 28/06/2024.- (L-R) European Council President Charles Michel , European Commission President Ursula von der Leyen and Estonia's Prime Minister Kaja Kallas on the way to a news conference at the end of European Council in Brussels, Belgium, 28 June 2024. (Bélgica, Bruselas) EFE/EPA/OLIVIER HOSLET / POOL / OLIVIER HOSLET / POOL (EFE)

Alemania

Los líderes de los 27 países de la Unión Europea han decidido designar a la alemana Ursula von der Leyen para un segundo mandato de cinco años como presidenta de la Comisión Europea, el órgano ejecutivo de la UE. La decisión fue tomada durante una cumbre en Bruselas y representa una continuidad en el liderazgo del bloque.

Además de la reelección de von der Leyen, se eligió al ex primer ministro portugués, Antonio Costa, como futuro presidente de los encuentros del Consejo Europeo. Asimismo, la primera ministra estonia, Kaja Kallas, fue designada como próxima responsable de la política exterior de la UE.

Este grupo de liderazgo asegura la permanencia de las facciones centristas proeuropeas en los puestos más altos del bloque, un aspecto significativo tras el reciente crecimiento de la extrema derecha en las elecciones al Parlamento Europeo.

El respaldo a von der Leyen fue amplio entre los líderes, aunque la primera ministra italiana de derecha, Giorgia Meloni, se abstuvo en la votación sobre su mandato y votó en contra de Costa y Kallas.

Sin embargo, el nombramiento de von der Leyen aún necesita la aprobación del Parlamento Europeo en una votación secreta, lo que se percibe como un desafío mayor que el respaldo obtenido de los líderes de la UE.

Durante la misma cumbre, la UE también firmó un acuerdo de seguridad con Ucrania, discutió medidas para reforzar las defensas del bloque contra Rusia, y estableció las prioridades estratégicas para los próximos cinco años. Este acuerdo subraya el apoyo continuo de la UE a Kiev en su lucha contra la invasión rusa, a pesar de las tensiones políticas internas y la creciente influencia de la extrema derecha en Europa.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad