Actualidad

Fiestas de San Juan y San Pedro 2024: Recomendaciones para viajar en carretera

Muchas personas que residen en la capital aprovechan el puente festivo para salir de la ciudad, viajar con amigos y familiares para asistir a las Fiestas de San Juan y San Pedro.

San Juan y San Pedro en Colombia -  Carretera de Colombia (Fotos vía Getty Images y COLPRENSA)

San Juan y San Pedro en Colombia - Carretera de Colombia (Fotos vía Getty Images y COLPRENSA)

Cada año en Colombia se desarrollan las Fiestas de San Juan y San Pedro, un evento que es bastante esperado por los ciudadanos, ya que es sinónimo de alegría. Aunque el origen de este se relaciona con la religión, con los años ha tomado aspectos culturales propios del país.

Recordemos que esta festividad comenzó en homenaje a San Juan Bautista, un hombre importante para la religión judía, cristiana y católica. España en medio de la conquista trajo la celebración a América. Pero con el paso de los años los colombianos juntaron esta festividad con la de San Pedro y se le dio un toque cultural y no solo religioso.

Leer más

Así las cosas, en la actualidad la ciudadanía tiene la oportunidad de celebrar por varios días, así como de ver desfiles, asistir a presentaciones llenas de danza y folclor, y estar rodeados de mucho arte. Para este año, las Fiestas de San Juan y San Pedro van del 14 de junio hasta el 1 de julio.

Ahora bien, muchas personas que residen en la capital aprovechan el festivo para salir de la ciudad, viajar con amigos y familiares para asistir a las Fiestas de San Juan y San Pedro. De este modo, muchos deciden tomar un vehículo particular o subirse a un servicio público para llegar hasta Neiva, Huila, y el Tolima. No obstante, en Cundinamarca hay algunos municipios en donde se festeja también.

La Alcaldía de Bogotá ha señalado que se espera que se movilicen 330.000 viajeros desde alguna de las terminales de transporte de Bogotá en este puente festivo. Estas proyecciones se alejan de las cifras del 2023, pues hay un aumento del 15%. “Frente al mismo festivo del 2023, esta movilización de pasajeros representa un aumento del 15%, teniendo en cuenta que para ese periodo se movilizaron 289.000 usuarios”, explicó la administración local.

Finalmente, el Distrito ha mencionado que “se espera que el día con mayor afluencia de pasajeros sea el sábado 29 de junio con más de 113.000 viajeros”

Recomendaciones para viajar en carretera para celebrar las Fiestas de San Juan y San Pedro:

La Alcaldía de la capital ha compartido un listado de sugerencias y aspectos a tener en cuenta para las personas que están considerando salir de la ciudad durante este puente festivo del 29 de junio al 1 de julio, para asistir a las Fiestas de San Juan y San Pedro:

  • Compra los tiquetes con anterioridad ingresando a la página web https://www.terminaldetransporte.gov.co/
  • Toma siempre el bus dentro de las instalaciones de la Terminal de Transportes de Bogotá.
  • Verifica con las empresas transportadoras las condiciones de viaje para el transporte de mascotas y/o carga sobredimensionada.
  • No descuides a los menores de edad.
  • No abandones las maletas y evita llevar equipaje en exceso.
  • Ante cualquier anomalía o requerimiento comunícate a la línea de Servicio a la Ciudadanía/ Usuario (+57) 601 4233600 de domingo a domingo entre las 06:00 a.m. a 10:00 p.m.
  • Ten en cuenta que las empresas transportadoras permiten llevar un total de dos maletas por pasajero, cada una de máximo 25 kg más equipaje de mano.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad