Radio en vivo

Actualidad

Sincelejo se posiciona como una de las ciudades más seguras del país

En apenas seis meses, el alcalde Yahir Acuña ha logrado reducir en un 65 % los índices de homicidio en lo corrido del año.

Alcalde Sincelejo

Colombia

Tanto la delincuencia como el crimen organizado ha sido un problema constante para los territorios de Colombia, que diariamente se enfrentan a bandas criminales con el fin de garantizar la seguridad de los connacionales y extranjeros que visitan el país; sin embargo, muchas de estas acciones no generan grandes resultados provocando que los índices de delitos sigan en aumento.

Ante este panorama, varios alcaldes han luchado desde sus territorios para reducir la tasa de criminalidad que los azota, tal es el caso exitoso de Yahir Acuña, alcalde de Sincelejo, que logró posicionar a esta ciudad como la más segura del país, según los últimos datos entregados por la Policía Nacional. En ese sentido, la capital del departamento de Sucre registra una reducción del 65 % en los homicidios de este año y, en mayo, hubo un descenso del 92 % en comparación con el mismo periodo de 2023; por lo tanto, en tan solo seis meses, pasó de ser una de las zonas más inseguras del mundo a convertirse claramente en un referente de seguridad en Colombia.

¿Cómo Sincelejo logró reducir la criminalidad?

Para que se dieran estos resultados positivos, el alcalde de Sincelejo se articuló con la Fuerza Pública, Fiscalía, Judicatura y la ciudadanía con el objetivo de realizar operativos, patrullaje y apoyo comunitario que permitiera tanto las capturas de cabecillas como de sicarios de bandas criminales.

También, se creó el ‘Bloque de Búsqueda contra el Multicrimen’ para atacar a los grupos delincuenciales, se puso en funcionamiento cerca de 700 cámaras de seguridad, se invirtió en la iluminación de la ciudad e incluso se ha dado diversas oportunidades para los jóvenes en riesgo de caer en manos criminales.