6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Actualidad

Dilian F. Toro se compromete a comprar sistema antidrones tras ataques de disidencias

La Gobernadora del Valle del Cauca entregó detalles en 6AM frente a las estrategias que se adoptarán en el departamento con el fin de evitar la escalada de violencia en la que estarían siendo tecnologías irregulares

Dron Dragón

Dron Dragón (Caracol Radio)

Más de una veintena de ataques terroristas con drones se han perpetrado en el suroccidente de Colombia por parte de las disidencias del Estado Mayor Central (EMC) de las FARC en lo corrido de este 2024.

Así lo han documentado las Fuerzas Militares que, junto a la población civil, han sido el objetivo de esta nueva amenaza que según explica Amnistía Internacional (AI) son “armas que simbolizan como ninguna la ‘guerra del futuro’”.

Hasta la fecha, el uso de estas aeronaves, de fácil adquisición y que se han popularizado en conflictos como el de Ucrania, han dejado un saldo de seis uniformados y cuatro civiles heridos. Y en la actualidad representan una amenaza latente.

En 6AM HOY por HOY de Caracol Radio, Gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, entregó detalles frente a las estrategias que se adoptarán en el departamento con el fin de contrarrestar esta nueva estrategia de los grupos armados ilegales.

“No podemos seguir esperando. Por eso hablamos con el general y acordamos comprar un antidrones. Un inhibidor, porque de lo contrario nos van a seguir atacando y afectando no solamente a la Policía y al Ejército, sino a la sociedad civil”, señaló la mandataria.

En ese sentido, aseguró que ya hay un equipo evaluando cuál es la tecnología que mejor se puede adaptar al territorio del suroccidente y se realizará la compra a través de un trámite de emergencia, debido a que se trata de un tema de seguridad.

Dilian aseguró que no ha realizado ninguna petición al Gobierno nacional; sin embargo, considera urgente llevar a cabo esta estrategia con el fin de hacerle frente a esta nueva modalidad en medio de la escalada de violencia que se registra desde hace varios meses.

Vía Panamericana

“Estamos muy preocupados por los bloqueos en la vía Panamericana. El 70 % de nuestras exportaciones a Ecuador se realizan por vía terrestre. Y esto perjudica la economía y el empleo y el bienestar de la comunidad”, indicó Toro.

En ese sentido, aseguró que ha tenido contacto con los mandatarios de esta región y se han acordado adoptar una serie de medidas para priorizar la seguridad y evitar que se presenten bloqueos con tanta regularidad.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad