Ciudades

Estos son los 10 municipios del Tolima con más casos de delitos sexuales contra menores

Las autoridades adelantan operativos en sectores clave como el hotelero, terminales de transporte, aeropuertos, el sector turístico, centros comerciales y el sector nocturno para evitar que las cifras sigan creciendo.

Linda Perdomo, secretaria de Inclusión Social y Enfoque Diferencial del Tolima

Linda Perdomo, secretaria de Inclusión Social y Enfoque Diferencial del Tolima

Tolima

En Colombia, aproximadamente 50 niños son abusados sexualmente cada día, lo que significa que, en promedio, ocurren entre 2 y 3 casos de abuso sexual infantil por hora, indicó, Linda Perdomo, secretaria de Inclusión Social y Enfoque Diferencial del Tolima.

De los 47 municipios que conforman el departamento del Tolima, diez de ellos sobresalen por el número de casos reportados por delitos sexuales contra niños, niñas y adolescentes.

La secretaria de Inclusión Social y Enfoque Diferencial del Tolima, Linda Perdomo, señaló a Ibagué como el municipio con mayor incidencia, seguido por Melgar, Chaparral, Mariquita y Espinal. Otros municipios con alta incidencia son Flandes, Guamo, Honda, Lérida y Planadas.

“En Ibagué es donde más se han reportado casos. Es crucial para nosotros, como Gobierno departamental, iniciar acciones de manera frontal en dos sentidos: fortalecimiento institucional y conciencia ciudadana. Todos debemos entender que los niños, adolescentes y menores son responsabilidad de todos, independientemente de que no tengamos hijos de esas edades” afirmó Perdomo.

La funcionaria destacó la gravedad del problema a nivel nacional, recordando que en Colombia cerca de 50 niños son abusados sexualmente al día, lo que equivale a dos o tres casos por hora. Este contexto muestra la urgencia de una respuesta coordinada y efectiva para combatir esta problemática.

Ante este panorama, la Secretaría de Inclusión Social y Enfoque Diferencial del Tolima lanzó una estrategia para prevenir el abuso sexual y concientizar población sobre la protección de los menores. Con una alarmante cifra de más de 1.100 casos anuales de violencia contra los niños en Tolima, esta iniciativa busca generar un impacto significativo, especialmente al cierre de la temporada de fiestas de mitad de año, cuando los casos suelen aumentar.

La campaña se enfocará en sectores clave como el hotelero, terminales de transporte, aeropuertos, el sector turístico, centros comerciales y el sector nocturno. Esta estrategia cuenta con el apoyo de la Policía Nacional, a través de su área de Protección a la Infancia y Adolescencia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la Procuraduría General de la Nación y la Gobernación del Tolima.

La campaña denominada ´Juntos podemos proteger a nuestros niños y niñas de la violencia sexual´, tiene como objetivo promover la protección de los derechos de niños, niñas, adolescentes y personas vulnerables, buscando garantizar un entorno seguro y libre de violencia.

Para denunciar cualquier situación irregular, la ciudadanía puede utilizar las líneas de atención 123 de la Policía Nacional y 141 del ICBF. La secretaria, Perdomo, finalmente hizo un llamado a la solidaridad y la responsabilidad colectiva para proteger a los menores del departamento, enfatizando que esta es una campaña de todos los ciudadanos, no solo de las instituciones gubernamentales.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad