Radio en vivo

Actualidad

¿Cómo reportar cobro excesivo de un recibo de agua en Bogotá? Aquí el paso a paso

¡Atento! Estos son los canales habilitados para presentar este y otro tipo de quejas ante la entidad.

Calculadora con facturas debajo / Mano de un hombre con billetes colombianos (Getty Images)

Varios ciudadanos han reportado un aumento significativo en el valor de sus facturas de agua, lo cual ha generado denuncias sobre posibles errores en la facturación del Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, dado que en medio de un racionamiento de agua en la ciudad el costo debería haber disminuido y no al contrario.

Tanto la Alcaldía como el Acueducto han explicado que se trató de un error en la facturación que afectó a aproximadamente 700.000 ciudadanos en zonas específicas de Bogotá. El error se originó porque en algunas áreas aún se cobra conjuntamente el servicio de aseo y el de acueducto, lo que generó confusión en los usuarios al recibir facturas acumuladas.

Asimismo, indicaron que el problema radica en que durante un ciclo de facturación solo se cobró un mes de aseo, mientras que en el siguiente se cobraron dos meses, dando la impresión errónea de un aumento en el consumo de agua.

Ante esta situación, tanto la Alcaldía como el Acueducto han habilitado canales de atención para que los ciudadanos puedan reportar cualquier error en sus facturas y realizar sus reclamos de manera oportuna. Es importante que los usuarios revisen minuciosamente sus facturas para identificar posibles problemas relacionados con el cobro de este servicio.

¿Cómo reportar un problema con al Acueducto?

Lea también

La página oficial de Acueducto tiene habilitados varios canales para enviar las inconformidades. A continuación, le explicamos que problema puede registrar en cada categoría:

  • Peticiones: si ya cuenta con el servicio y necesita ayuda con duplicados, etc.
  • Quejas: si está inconforme con la atención o actuación de un funcionario, contratista o un servicio prestado.
  • Reclamos: en esta sección es donde puede presentar cualquier reclamo relacionado con los valores de su factura.
  • Recursos de reposición y subsidio de apelación ante la SSPD: este debe utilizarlo cuando no esté de acuerdo con la respuesta a uno de los reclamos que hizo y desea que lo revisen.

Paso a paso para enviar su queja, petición o reclamo

Para enviar peticiones, quejas, reclamos o recurso de reposición, puede acceder directamente a la página haciendo clic aquí. Una vez ingrese a cualquiera de las categorias deberá seguir estos pasos:

  1. Lo primero que debe hacer es ingresar la cuenta de contrato correspondiente.
  2. Luego debe ingresar el tipo de persona (natural, jurídica o menor de edad).
  3. También le pedirán el tipo y número de identificación, nombres y apellidos, y teléfono celular o fijo.
  4. Después debe ingresar su dirección de residencia, país, departamento, municipio, correo electrónico y confirmación del mismo.
  5. Si la notificación y respuesta no llega a su correo por alguna falla, esta será enviada a su lugar de residencia.
  6. Posteriormente, deberá describir los hechos, pretenciones y anexos que correspondan en la solicitud que se va a presentar.
  7. Por último, deberá aceptar y autorizar el tratamiento de datos personales y reCAPTCHA. Una vez completados esos pasos, haga clic en el botón ‘generar’.

Consulte el estado de su solicitud

Para saber el estado de su solicitud, haga clic aquí. Una vez ingrese a la página solamente se le solicitará ingresar el número de radicado a consultar y posteriormente deberá dar clic al botón ‘solicitar’ y automáticamente le aparecerá en la parte inferior de la página toda la información correspondiente.