Radio en vivo

Ciudades

Malla vial Valle del Cauca 2024: Alcaldía entregará importantes vías en Cali antes del 2027

Luz Adriana Vásquez, secretaria de infraestructura, le explicó a Caracol Radio cuáles serán los siete proyectos viales que serán priorizados en su ejecución en la zona urbana y rural de la ciudad

Mejoramiento de vías en Cali (Getty Images)

Cali

Para superar el atraso que tiene Cali en el mantenimiento de sus vías desde hace más de 20 años, el Plan Distrital de desarrollo contempla en los próximos cuatro años recuperar 311 kilómetros de malla vial.

En los próximos años, se buscará acondicionar 25 kilómetros nuevos de ciclo infraestructura, para así cumplir con la movilidad sostenible y, además, se proyecta la adecuación de 35 mil metros lineales de andenes.

Luz Adriana Vásquez, secretaria de infraestructura, explicó que con el rescate de la malla vial se buscará generar empleo y contribuir a la seguridad vial del distrito.

La funcionaria destacó que todo está enmarcado en la estrategia “Cali, Renovada y Sostenible” que forma parte de los pilares del Plan de Desarrollo que aprobó el concejo de la capital del Valle.

¿Cuáles serán las obras que se priorizarán?

De acuerdo con la funcionaria, serán 7 los proyectos viales que se esperan ejecutar y entregar a la ciudad en los próximos años, entre los cuales están:

  1. La terminación de la segunda etapa de la llamada “Vuelta a Occidente” que recorre buena parte de la zona rural de Cali y beneficiará a más de 60 mil personas.
  2. Participar en el proyecto de ampliación de la avenida Cañasgordas, una de las arterias que recorre el sector de Pance y conecta a Cali con Jamundí en el sur del Valle. En esta vía le corresponde a Cali ejecutar cerca de tres kilómetros de carretera ampliada con una segunda calzada.
  3. En el plan de desarrollo está prevista la culminación de la avenida circunvalar que recorre la ladera occidental de Cali entre las carreras 83 y 92, detrás de los predios del cantón militar Pichincha, en el sur de la ciudad.
  4. De igual forma, Cali tiene el compromiso de sumar a las obras 5G, entre ellas la avenida Ciudad de Cali, que necesita la construcción de 2.8 kilómetros de segunda calzada para la conexión con el sur del Valle del Cauca.
  5. La secretaria de infraestructura vial de Cali, Luz Adriana Vásquez, también informó que se avanzará en los estudios para dos posibles alianzas público-privadas que permitan hacer realidad proyectos estratégicos como el mantenimiento de la malla vial a largo plazo y la construcción de una vía alterna al kilómetro 18, en la carretera que comunica a Cali con Buenaventura.