Radio en vivo

Ciudades

Alcalde de Cali apoyó la propuesta del Presidente para mejorar la seguridad de la ciudad

El mandatario caleño celebró el anuncio del presidente, Gustavo Petro, de blindar la capital del Valle antes y después de la COP16, Cali, Colombia

Gustavo Petro, presidente Petro, y Alejandro Eder, alcalde de Cali.

En un nuevo llamado al Gobierno Nacional, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, pidió una acción más firme en la zona rural de Jamundí y el norte del Cauca para desarticular a los grupos terroristas que han atacado a estas comunidades en los últimos días.

Vale recordar que en los últimos días, el municipio fue blanco de una escalada de violencia protagonizada por el frente Jaime Martínez, de las disidencias de las Farc. Los ataques hechos contra la Policía Nacional y la población civil ya han dejado varias personas heridas y algunos muertos.

Sobre esta situación, el alcalde de la capital del Valle señaló que: “Nuestro trabajo continúa y debemos confiar en la Fuerza Pública, que es una de las más profesionales del mundo. Si se les proporcionan los recursos necesarios, el pie de fuerza y el apoyo aéreo, podremos desmantelar estas organizaciones”, enfatizó el mandatario.

¿Qué respondió el Alcalde ante la propuesta del Presidente sobre la ‘zona candado’?

El pasado martes, 25 de junio, el presidente Gustavo Petro le ordenó al director de la Policía Nacional, el general William Salamanca, crear una ‘zona candado’ en Cali. Esto, con el fin de garantizar la seguridad durante la COP16 Cali, Colombia, el evento más importante a nivel internacional que se haya realizado en el país.

Sobre ello, el mandatario caleño le agradeció al presidente Gustavo Petro por este anuncio a través del cual se buscará blindar a Cali. Así mismo, destacó su compromiso por recuperar la seguridad en la ciudad.

“Tendrán un aliado con quien trabajar para garantizar la seguridad de los caleños antes y después de la COP16, Cali, Colombia″, agregó el alcalde Eder.

Así ha mejorado la seguridad en Cali

Durante la ceremonia de ascensos de la Policía, evento desde el cual hizo el anuncio sobre la ‘zona candado’ en Cali, el Presidente también celebró la reducción de homicidios que se han registrado en la capital del Valle.

De acuerdo con el presidente, se ha registrado una disminución de 89 casos menos en comparación con el año pasado. “Esta reducción de la tasa de homicidios nos muestra que la ciudad está realmente saliendo de la violencia y que puede ser el centro de una gran atracción mundial”, afirmó el mandatario.

La Alcaldía, por su parte, también advierte que se ha venido disminuyendo la tasa de homicidios en la ciudad. Durante el primer trimestre del año, la reducción fue del 25%, siendo así la ciudad que más vidas ha salvado en el país, según cifras de la Policía Nacional.

Según explicó el alcalde Eder tras un concejo de seguridad en donde se analizaron estos datos, los resultados se han dado gracias a estrategias como el ‘plan semáforo’, el ‘plan polígono’ y los puestos de control mixtos que hacen parte de la estrategia de la Alcaldía ‘Cali Segura’.