Ciudades

Operativos buscan que Itagüí deje de ser uno de los más ruidosos en el Valle de Aburrá

El municipio pasaría los 65 decibeles permitidos por factores como la industria, el comercio nocturno y sus vías nacionales y metropolitanas como la autopista Sur y la conexión hacia San Antonio de Prado.

Operativos contra el ruido en Itagüí. Cortesía: Alcaldía de Itagüí.

Operativos contra el ruido en Itagüí. Cortesía: Alcaldía de Itagüí.

Itagüí

Según el Sistema de Alerta Temprana de Medellín, Itagüí es uno de los municipios más ruidosos en el sur del Valle de Aburrá, por lo que en algunas zonas del municipio se superan los 65 decibeles, máximo recomendado por la Organización Mundial de la Salud.

Factores como la industria, el comercio nocturno y sus vías nacionales y metropolitanas como la autopista Sur y la conexión hacia San Antonio de Prado, provocan la problemática que genera una contaminación auditiva. Por esto, la alcaldía de Itagüí empezó con operativos en diferentes sectores identificados, para llevar un control riguroso y disminuir el ruido.

El secretario de Medio Ambiente de Itagüí, Juan Esteban Londoño, expresó: “Estos operativos los realizamos por las llamadas que nos realiza la comunidad. Como autoridad competente queremos cumplir ese acompañamiento a todos los establecimientos”.

Lea también:

De acuerdo al reporte de la administración municipal, los operativos a los establecimientos nocturnos se realizan con elementos técnicos como sonómetro y radar meteorológico para obtener los resultados precisos. Además, en estas intervenciones para la seguridad y convivencia, se cuenta con personal acreditado que garantiza una correcta medición de los ruidos emitidos por el comercio, y acompañamiento de la Policía Nacional para la imposición de medidas correctivas en estos casos.

Las sanciones van desde el llamado de atención y posterior plan de mejoramiento, de 3 a 10 días de cese de actividades, o hasta el cierre definitivo del lugar en los casos repetitivos.

La estrategia estaría dentro del plan de desarrollo ‘Itagüí somos todos 2024-2027′, que contempla una meta de 131 operativos de control y vigilancia para mitigación de emisiones de ruido y garantizar de esta manera una mejor calidad de vida de los ciudadanos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad