Economía

El Gobierno firmó el decreto que reglamenta los Territorios Campesinos Agroalimentarios

La normativa tiene como objetivo el reconocimiento de la territorialidad de las comunidades campesinas

Imagen de referencia de campesinos. Foto: Getty Images.

Imagen de referencia de campesinos. Foto: Getty Images. / Thomas Barwick

El presidente de la República, Gustavo Petro, y la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Jhenifer Mojica, fueron los encargados de firmar el decreto reglamentario de los Territorios Campesinos Agroalimentarios (Tecam), el cual está contemplado en el artículo 359 del Plan Nacional de Desarrollo.

Según el Ministerio de Agricultura, la normativa busca el reconocimiento de la territorialidad de las comunidades campesinas, así como sus saberes, tradiciones y costumbres históricas sobre la labor agropecuaria. Asimismo, el decreto también ordena la creación de un Plan de Vida Digna, para la permanencia de estas poblaciones en los territorios.

Además, de acuerdo con este decreto, las Tecam podrán constituirse en áreas donde predomine la economía campesina, que sean de especial interés ambiental ecológico (como páramos, ciénagas y humedales), y en aquellas donde la consolidación de estos espacios aporte a la transformación positiva respecto de conflictos sociales, económicos, ambientales. Y para llevarlo a cabo, el Ministerio actuará a través de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (Upra) y la Agencia Nacional de Tierras (ANT) para su diseño, implementación y medición de impactos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad