Ciudades

A $100 millones aumentó recompensa por responsables de masacre en Rionegro

Las siete víctimas son trabajadores de construcción que habrían llegado desde La Guajira y otros lugares de la costa Atlántica. En la vivienda donde ocurrió el hecho habría otras dos personas que sobrevivieron.

Consejo de Seguridad en Rionegro, Antioquia, luego de la masacre que dejó siete personas muertas. Foto: Gobernación de Antioquia

Consejo de Seguridad en Rionegro, Antioquia, luego de la masacre que dejó siete personas muertas. Foto: Gobernación de Antioquia

Rionegro, Antioquia

Tras un consejo extraordinario de seguridad en el municipio de Rionegro, oriente antioqueño, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, confirmó que se incrementó a 100 millones de pesos la recompensa por información que permita capturar a los responsables de la masacre ocurrida en la vereda Cabeceras, que dejó siete personas muertas.

“Hay un equipo de investigación criminal de la Dijín que vino directamente de Bogotá, acompañado de la Fiscalía General de la Nación. Creemos que esa suma de capacidades, más la información que nos puedan reportar algunos ciudadanos con el incentivo de la recompensa, nos permitirá rápidamente dar con los culpables de esta situación tan lamentable”, dijo el Gobernador.

Lea también: Siete personas desaparecidas dejó una avalancha en Venecia, Antioquia

Lea también: Un muerto y 21 heridos dejó colapso de cabina de Metrocable en Medellín

Las autoridades además anunciaron patrullajes y puestos de control conjuntos entre personal de la Policía y el Ejército en las zonas periféricas, para garantizar la tranquilidad y normalidad en la zona, evitando que estructuras delincuenciales circulen por el municipio y transporten armamento, como el utilizado para el acto criminal cometido en zona rural.

El alcalde de Rionegro, Jorge Rivas, dijo que desde el momento que se tuvo reporte del hecho se inició con un plan candado, para poder dar con la ubicación de los 10 hombres armados que habrían perpetrado este ataque y que al parecer se movilizaban en tres vehículos particulares y dos motos.

Además, indicó que las víctimas no serían de Antioquia sino trabajadores de la construcción que habrían llegado de zonas como La Guajira.

“Hay dos personas que estaban en la vivienda que sobrevivieron sin mayor complicación. Es una casa donde había personas que trabajaban en el sector de la construcción, estaban empleados en las actividades propias de construir vivienda en el territorio. Hay que decir algo y es que no hay un ataque contra la comunidad”, manifestó el alcalde.

Las autoridades aún no han dado hipótesis concretas sobre lo que habría podido ocurrir pero no descartan que se trate de retaliaciones entre estructuras criminales. Sin embargo, hacen énfasis en que las víctimas serían obreros.

“El mayor compromiso y la máxima conclusión es la capacidad que tiene la fuerza legal del Estado y el compromiso de la Fiscalía, de la Policía y de todos los intervinientes para esclarecer este hecho, para que haya justicia y desde luego para capturar a los responsables tanto materiales como intelectuales de este hecho”, expresó el comandante de la Policía, Antioquia, coronel Carlos Andrés Martínez.

Las autoridades avanzan en la identificación plena de las siete víctimas, quienes estarían desde hace varios meses en la zona trabajando en construcciones.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad