Internacional

¿Qué se abordará en el primer debate presidencial entre Trump y Biden en EE.UU.?

Este jueves 27 de junio a las 9 de la noche hora del este de Estados Unidos, se llevará a cabo el tan esperado encuentro. 

Los candidatos Donald Trump y Joe Biden se preparan para su primer cara a cara previo a las elecciones presidenciales en Estados Unidos.

Los candidatos Donald Trump y Joe Biden se preparan para su primer cara a cara previo a las elecciones presidenciales en Estados Unidos.(Getty Images)

Conteo regresivo para el primer debate presidencial en Estados Unidos. Joe Biden y Donald Trump se enfrentarán este jueves en Atlanta, en un decisivo cara a cara que podría inclinar la balanza entre los candidatos, que marchan casi a la par en la intención de voto. Este jueves 27 de junio a las 9 de la noche hora del este de Estados Unidos, se llevará a cabo el tan esperado encuentro.

Ambas campañas preparan a sus candidatos en los mecanismos de ataque y defensa que usarán en el podio. Según expertos nunca antes un candidato había tenido tanto material para usar en contra del otro.

Puntos del debate

Primero, están los líos judiciales. Por un lado, Trump llega al debate tras haber sido condenado por 34 delitos graves y con otras tres acusaciones pendientes. Y por el otro, Biden, intenta desligarse de las acusaciones contra su hijo, Hunter, condenado recientemente por delitos relacionados con posesión de armas, al ocultar en la compra su adicción a las drogas y quien tiene otro juicio pendiente por evasión de impuestos.

Le interesa

Además, ambos candidatos tienen una avanzada edad. Con 81 años, Biden intenta despejar las dudas sobre su capacidad física y mental. Trump, quien es solo 3 años menor, ha aprovechado momentos en los que su rival parece desorientado, para apoyar teorías de conspiración que indican que Biden podría estar tomando ciertos fármacos para poder rendir en el debate, así lo dijo recientemente el republicano en uno de sus mítines.

“En este momento, el corrupto Joe se ha ido a una cabaña de troncos a ‘estudiar’”, dijo Trump a sus seguidores, haciendo referencia a la estadía en Camp David. “Ahora está durmiendo, porque quieren que esté bien y fuerte. Así que un poco antes del debate, le darán un tiro en el trasero”, dijo Trump, y agregó: “Saldrá todo en forma, ¿no?”.

Trump también ha asomado su posible comportamiento en el debate, recientemente también afirmó que “tal vez sea mejor para mí perder el debate. Me aseguraré de que se quede. Perderé el debate a propósito. Tal vez haga algo así” dijo el republicano. En otro momento el magnate aseguró que “lo dejaré hablar tanto como quiera, yo no diré nada”.

Temas aparte de la vida de cada candidato

Los asesores han pasado la última semana trabajando en las intervenciones, basados en una amplia gama de temas que van desde la economía y relaciones internacionales, hasta dos clave, la migración y el aborto.

El debate será en los estudios de CNN en Atlanta y tendrá una duración de 90 minutos. Parte de las reglas exigen micrófonos cerrados hasta que sea el turno de cada candidato para hablar. No habrá público. Tampoco se permitirán libretos en el escenario y a los candidatos solo se les entregará un bolígrafo, papel y una botella de agua.

Millones de personas sintonizarán este jueves el encuentro y no verán otro similar hasta septiembre, en medio de una reñida carrera que busca convencer a los indecisos y que ha sido considerada una revancha de las elecciones de 2020.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad