Ciudades

¿Qué consecuencia trae para Norte de Santander el aumento del precio del ACPM?

El decreto expedido por el Ministerio de Hacienda aplica para empresas como petroleras, mineras y cementeras.

Imagen de referencia de bomba de gasolina. Foto: Getty Images

Imagen de referencia de bomba de gasolina. Foto: Getty Images / Xavier Lorenzo

Cúcuta

En las últimas horas, se expidió el decreto 763 que regula el precio del diésel para grandes consumidores como empresas petroleras, mineras y cementeras, a nivel nacional. Esta nueva medida entra en vigor a principios de agosto, según lo dijo el Ministerio de Hacienda y “comienza a flotar con el mercado internacional”.

El sector transporte está bastante preocupado, todo es una advertencia, hace meses que el gobierno venía diciendo que iba a dar el alza en los combustibles, hoy ya es una realidad, de acuerdo al decreto 0763, entonces miramos que es un golpe para la economía” dijo Leonardo Méndez, director de Colfecar en Norte de Santander.

Más información

Resaltó que “esto es un alza que nos golpeará a todos y tendrá una repercusión fuerte en la economía de Norte de Santander, teniendo en cuenta que somos una frontera donde tenemos un acuerdo desde hace años de una tarifa especial”.

Para zona de frontera “las consecuencias son aumento de fletes” que terminará afectando al consumidor final.

Más información

“Este es un decreto que ya el gobierno expidió, lo que debemos ahora es mirar, desde nuestra dirección nacional, unas mesas de trabajo para discutir las consecuencias. Vamos a esperar a ver si logramos reversar esto o al menos detener un poco más este aumento” resaltó Méndez.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad