Radio en vivo

Ciudades

La Procuraduría investiga contrato para el mejoramiento de la vía El Salado – San Bernardo

El proyecto de la Gobernación del Tolima tuvo un presupuesto inicial de $10.059 millones y terminó costando más de $14 mil millones reveló el organismo de control.

Vía El Salado - San Bernardo

Ibagué

La Procuraduría abrió investigación por presuntas irregularidades en un contrato de la Gobernación del Tolima de $10.059 millones de recursos de regalías para mejorar la vía El Salado – San Bernardo en Ibagué por aparentes irregularidades en su planeación y ejecución.

Las exfuncionarias vinculadas a esta investigación son las exsecretarias de Infraestructura y Hábitat del Tolima, en su condición de ordenadoras del gasto, Diana Esperanza Cifuentes Quintero (2018-2019) y Claudia Paola Muñoz Barreto (2019-2022).

“En la misma decisión, la entidad investiga al entonces profesional de la secretaría, Felipe Andrés Lombo Vergara, quien fungió como supervisor del contrato, y al exrepresentante legal del Consorcio Ingescorp E&S, Aura López Mendoza, quien tuvo a cargo la interventoría del bilateral suscrito con la Unión Temporal San Bernardo, para mejorar y pavimentar la vía secundaria El Salado - San Bernardo”, indicó la Procuraduría.

La entidad busca establecer las presuntas irregularidades que afectaron el desarrollo del proyecto, lo que habría generado una adición de 50% del valor inicial, además de retrasos en la ejecución, las obras tenían un plazo de 300 días y terminaron luego de 1.100 días.

A la vez se busca establecer si falló el control y seguimiento por parte de la administración departamental basadas en la improvisación, mala estructuración del presupuesto y falencias en las especificaciones técnicas, además de las relacionadas con la forma simultánea en la que se habría construido y diseñado la obra.