Radio en vivo

Economía

La CUT apoya los proyectos de decreto para reglamentar apartados de la reforma laboral

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, se pronunció sobre los proyectos de decreto que el gobierno de Gustavo Petro podría expedir para reglamentar algunos apartados de la reforma laboral que se hundieron en el Congreso de la República.

“Es evidente que los temas relacionados con los derechos colectivos como negociación, asociación y huelga pueden ser expedidos mediante decretos del ejecutivo. A nosotros nos gustaría que quedaran como normas permanentes. Pero ante la ausencia del Congreso para reconocer estos derechos colectivos, no está mal que el gobierno piense en expedirlos por decreto. Así se podrán tratar temas como la precarización que se deriva de la tercerización laboral ilegal,” afirmó Arias.

El líder sindical considera que estos decretos son pertinentes, aunque insiste en que deberían integrarse de forma permanente en la reforma laboral. “Estos derechos colectivos son recomendaciones y obligaciones adquiridas por gobiernos anteriores frente al ingreso a la OCDE, los TLC con EE.UU. y Canadá, y recomendaciones de la OIT. En su momento, todos los empresarios de Colombia exigieron que se cumpliera con esas obligaciones. De manera que no tienen el derecho a decir que eso no debe ser legislación nacional, sea por vía de ley en el Congreso o por decreto,” concluyó Arias.

Recordemos que estos proyectos de decreto fueron revelados este 25 de junio, mediante los cuales se pretende reglamentar algunos apartados de la reforma laboral que se hundieron en el Congreso. La propuesta busca fortalecer derechos sindicales, regular la negociación colectiva, limitar la tercerización ilegal y modernizar el derecho de huelga.