Destinos

El aeropuerto más grande del mundo quiere ser el motor del turismo en Colombia

La terminal aérea de Atlanta le apuesta a ser la puerta de entrada de millones de viajeros norteamericanos a nuestro país.

El aeropuerto más grande del mundo quiere ser el motor del turismo en Colombia

El aeropuerto más grande del mundo quiere ser el motor del turismo en Colombia

02:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1719339002145/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Internacional

Con más de mil vuelos diarios operados en su mayoría por Delta Airlines, el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson en la capital del estado de Georgia, se ha convertido en la sede de miles de hinchas de la Selección Colombia que luego de un vuelo directo de poco menos de 5 horas puede acceder a cientos de conexiones para desplazarse desde Atlanta hacia el resto de Estados Unidos.

Según Luciano Macagno, director general para Latinoamérica y el caribe de Delta Airlines, la idea es que esto se potencie después de la copa américa no solo trayendo colombianos a EE.UU. sino llevando turistas estadounidenses a Suramérica teniendo como puerta de entrada Colombia y de allí el resto del continente en conexiones con LATAM.

“Hemos hecho una gran apuesta por el turismo en Colombia y en la región en general con inversiones en nuestro aeropuerto para tener cada vez más personal y servicios en español y que el turista latino se sienta como en casa, pero además implementando mejoras de servicio que permitan que los viajeros americanos se desplacen con la confianza de siempre hacia Suramérica. Esto tiene que ser en doble vía y vemos que hay grandes oportunidades en el mercado colombiano”, señaló.

Delta y Latam Airlines como patrocinadores oficiales de la Copa América hicieron una alianza comercial hace ya dos años y esperan que termine de consolidarse aumentando el tráfico de pasajeros hacia Colombia desde la ciudad de Atlanta que hoy es de mil 200 pasajeros al día en 45 vuelos semanales. Esto contribuiría a los objetivos del gobierno en cuanto a la descarbonización de la economía y la necesidad de reemplazar las rentas petroleras por el turismo masivo y sostenible en diferentes regiones del país y como plan piloto para lo que será el movimiento de pasajeros durante el mundial del 2026 que se disputara en México, Estados Unidos y Canadá con una fuerte presencia de hinchas suramericanos

“Latam nace en Suramérica y conoce y entiende las dificultades sociales y políticas de Suramérica así como los retos de cada país y ahí es donde queremos hacer nuestras apuestas en Colombia. Es un destino muy importante para LATAM y queremos potenciarlo de mejor manera para que aumente el turismo desde hacia Estados Unidos, de hecho hemos aumentado rutas y frecuencias que permitan mayor flexibilidad para viajar y más facilidades para nuestros usuarios”, dijo Constanza Pizarro del grupo Latam.

Atlanta también quiere consolidarse como destino turístico para el público latino con novedosas atracciones como el mercado de Ponce, el mundo Coca-Cola, el acuario, su gigantesco museo de aviación y sus múltiples escenarios en donde todo el año hay una gran oferta de conciertos y competiciones deportivas de todo tipo.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad