Distrito busca impulsar con incentivos tributarios la empleabilidad e inversión Cartagena

La Secretaría de Hacienda radicó en el Concejo Distrital un proyecto de acuerdo que otorga beneficios tributarios a sectores económicos estratégicos para el desarrollo de Cartagena.

Alcaldía de Cartagena

Alcaldía de Cartagena

Cartagena

La Alcaldía de Cartagena, a través de la Secretaría de Hacienda, radicó ante el Concejo Distrital, que busca implementar la empleabilidad y diversificación económica de la ciudad.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

En el proyecto de acuerdo se establecieron exenciones y/o exoneraciones hasta del 100% en el pago del Impuesto Predial, Impuesto de Industria y Comercio e Impuesto de Delineación, a sectores o actividades económicas estratégicas que inviertan en Cartagena y contraten a mano de obra local.

“Cartagena venía perdiendo competitividad respecto a otras ciudades del país y la región Caribe por falta de incentivos tributarios. Por ello con esta iniciativa buscamos generar empleo, diversificar la economía, incentivar la inversión y mejorar la competitividad, objetivos que van de la mano con nuestros programas consignados en el Plan de Desarrollo 2024-2027: Cartagena, ciudad de derechos”, indicó la secretaria de Hacienda, María Camila Salas.

Al respecto, el alcalde mayor de Cartagena, Dumek Turbay Paz, manifestó: “Para que Cartagena sea una ciudad diferente en 2027, además de vías, parques y mega obras, tenemos que incidir directamente en la calidad de vida de la gente, a través de la empleabilidad. Por eso consideramos que propiciar el trabajo de los cartageneros por medio de esta estrategia tributaria es el camino correcto”.

Lea también: Habitantes de calle del Centro Histórico de Cartagena recibieron atención integral

Las empresas nuevas que se localicen o relocalicen en Cartagena, y pertenezcan a los sectores antes mencionados podrán recibir una exención del 100% en el Impuesto Predial y el Impuesto de Industria y Comercio entre 2 y 10 años, dependiendo la inversión y la generación de nuevos empleos directos (integrado por un porcentaje mínimo de contratación del 60% de mano de obra local y primer empleo).

* 2 años de exención: 160.000 UVT ($7.530 millones aproximadamente) en inversión mínima en activos fijos y 15 nuevos empleos directos. Es de preciar que la UVT (Unidad de Valor Tributario) corresponde a $47.065.

* 4 años de exención: 320.000 UVT ($15.060 millones aproximadamente) en inversión mínima en activos fijos y 30 nuevos empleos directos.

* 6 años de exención: 640.000 UVT ($30.121 millones aproximadamente) en inversión mínima en activos fijos y 60 nuevos empleos directos.

* 8 años de exención: 1.280.000 UVT ($60.243 millones aproximadamente) en inversión mínima en activos fijos y 90 nuevos empleos directos.

* 10 años de exención: 1.700.000 UVT ($80.010 millones aproximadamente) en inversión mínima en activos fijos y 180 nuevos empleos directos.

Lea también: Sisbén realiza reapertura de punto de atención en el barrio Nuevo Paraíso de Cartagena

Las empresas que se localicen o relocalicen en Cartagena, y además construyan su sede en la ciudad también podrán recibir una exención del 30% y hasta del 100% en el Impuesto de Delineación, dependiendo el presupuesto mínimo de obra.

* 30% de exención: entre 10.000 y 27.000 UVT ($470 millones y $1.270 millones)

* 40% de exención: entre 27.001 y 82.000 UVT ($1.270 millones y $3.859 millones)

* 60% de exención: entre 82.001 y 270.000 UVT ($3.859 y $12.707 millones)

* 80% de exención: entre 270.001 y 552.000 UVT ($12.707 y $25.979 millones)

* 100% de exención: más de 552.001 UVT (mayor a $25.979 millones)

“Con los incentivos a empresas que se localicen o relocalicen en la ciudad le apostamos a atraer grandes inversiones. Queremos que lleguen proyectos de infraestructura turística y de entretenimiento, construcción de parques temáticos y complejos hoteleros. Adicionalmente, buscamos realzar a Cartagena como destino económico y convertirla en hub de innovación, tecnología y energías renovables”, señaló la secretaria de Hacienda, María Camila Salas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad