Radio en vivo

Ciudades

Por derrumbes 7 municipios de Santander requieren con un urgencia maquinaria amarilla

De los municipios en calamidad pública en el departamento casi la mitad están en el radar de la oficina de Gestión del Riesgo.

Eduard Sánchez, director Gestión del Riesgo en Santander

Bucaramanga

De los 16 municipios del departamento que declararon la calamidad pública por emergencias tras la llegada de las lluvias Eduard Sánchez, director de gestión del riesgo de Santander, aseguró que al momento ha sido necesario trasladar maquinaria amarilla a 7 municipios donde hay complicaciones en vías secundarias y terciarias.

Esto por deslizamientos que se han presentado en consecuencias de la temporada del Fenómeno de La Niña. “Necesitamos mover deslizamientos como en Cabrera, que fue lo más significativo. Chipatá, La Paz, en Sucre también hay afectaciones. Coordinamos maquinaria para Guacamayo y Santa Helena del Opón”, explicó el coordinador.

VIDEO: Buses de Copetran y Omega se accidentaron en Santander dejando varios heridos

Otra de las emergencias que también tienen en alerta a las autoridades son las afectaciones en una de las vías en Guadalupe que conduce al corregimiento de San José de Suaita. “Por las fuertes lluvias hubo pérdida de banca y derrumbes en gran parte de la carretera”.

Gestión del Riesgo de Santander se mantiene monitoreando los ríos Carare, Opón Suárez y Fonce que están en alerta roja por posible desbordamiento.

Para el caso del río Magdalena se han presentado inundaciones en algunos sectores de Puerto Wilches, provocando inundaciones en fincas como en Puente Sogamoso. También se tiene previsto realizar labores de prevención de desastres en inmediaciones del río de Oro, especialmente en el municipio de Girón.

En Bucaramanga se recupera uno de los policías heridos en el sur de Bolívar