Noticiero mediodía Cartagena

Ciudades

IX versión de “Navegando al corazón del Magdalena: me enamoro de Bolívar”

El recorrido iniciará desde Cartagena y llevará oferta estatal, servicios de salud, justicia, formación y asistencia humanitaria en el departamento

IX versión de “Navegando al corazón del Magdalena: me enamoro de Bolívar”

IX versión de “Navegando al corazón del Magdalena: me enamoro de Bolívar”

Durante 21 días, hombres y mujeres de la Fuerza Naval del Caribe de la Armada de Colombia, en compañía de funcionarios de la Gobernación de Bolívar, el Ministerio de Justicia, Oficiales Profesionales de la Reserva Naval y representantes de diferentes sectores, navegarán las aguas del río Magdalena, con el objetivo de visitar diferentes municipios y corregimientos del departamento de Bolívar, para llevar una oferta en materia de justicia, salud, emprendimiento, recreación y cultura a las comunidades ribereñas de la principal arteria fluvial del país, en el marco de la campaña “Navegando al Corazón del Magdalena: Me enamoro de Bolívar”.

Esta expedición, liderada por la Institución Naval, en alianza con la Gobernación de Bolívar y el Ministerio de Justicia, se realizará a bordo del Buque de Desembarco Anfibio ARC “Golfo de Morrosquillo”, que tiene la capacidad de transportar más de 200 toneladas de carga y más de 130 mil galones de agua, por lo que es pieza fundamental en operaciones de asistencia humanitaria y de apoyo a las autoridades civiles.

En esta versión de “Navegando al Corazón del Magdalena”, se destaca la participación de Justo Bolívar, representante de la Gobernación de Bolívar, que se embarca con el objetivo de llevar al territorio acciones de justicia y asesorías judiciales en diferentes temas como conflictos familiares, comunitarios y escolares.

Dentro del plan de actividades, también se realizarán atenciones en medicina general y especializada, odontología, optometría, nutrición infantil y vacunación. Adicionalmente, organizaciones como la Registraduría Civil, la Fiscalía General de la Nación, Migración Colombia, la Agencia de la ONU para los Refugiados - ACNUR, la Cámara de Comercio, el Instituto Colombiano de Bienestar Familias –ICBF, entre otros, brindarán sus servicios a las comunidades.

Además, en las intervenciones realizadas en las ocho comunidades, se realizarán actividades lúdicas, de recreación y de sano esparcimiento por parte de personal de la Armada de Colombia, con el fin de promover la sana convivencia, un estilo de vida saludable, el deporte, el arte, la cultura y el fortalecimiento de principios y valores.

La Armada de Colombia continuará promoviendo iniciativas que promuevan la articulación de entre el sector público y privado en pro del desarrollo, la salud y el bienestar de las comunidades en el Caribe colombiano, al tiempo que invita a las empresas públicas y privadas de la región a unirse a estas actividades que aportan de manera directa a la construcción de un mejor país.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad