Ciudades

Seis hallazgos fiscales encontrados en Invama en la vigencia 2023

Según la Contraloría General de Manizales que superan los 23 mil millones de pesos en el contrato de la actualización del alumbrado público. Además, indicaron que hay preocupación en el proceso de la liquidación de la ERUM relacionado con el Macroproyecto San José.

Fotos: centrodeinformación.manizales.gov.co y Facebook ERUM.

Fotos: centrodeinformación.manizales.gov.co y Facebook ERUM.

Manizales

Nueve hallazgos disciplinarios, dos sancionatorios y seis fiscales fue lo que encontró la Contraloría General de Manizales en Invama. Mencionaron que el hallazgo más alto fue en virtud del contrato de actualización del alumbrado público en la ciudad firmado en 2022 y otro relacionado con la interventoría que se firmó con Ideas Más. Iván Darío Delgado Triana, contralor de la capital de Caldas, dijo que detectaron un desorden administrativo y documental en la entidad.

Asimismo, aseguró que en agosto iniciarán las auditorías financieras a la Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Manizales S.A.S. (ERUM) durante el año anterior y que se encuentra en proceso de liquidación. Sin embargo, expresó que les preocupa lo relacionado con el Macroproyecto San José que es la fuente principal de recursos de la entidad y que realizarán seguimiento a varios contratos y a la parte presupuestal y financiera.

También dijo que los 17 hallazgos entre la alcaldía, Aguas de Manizales e Invama suman más de 30 mil millones de pesos y que toda la información se va a trasladar a la Dirección de Responsabilidad Fiscal para darle apertura o no al proceso correspondiente.

Le puede interesar: Más de 30 picaduras de abejas africanas sufrió un agricultor en Supía, Caldas

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad