Economía

Mintransporte busca fuentes de financiación en China para proyectos ferroviarios del país

El Ministro de Transporte destaca la colaboración con China para mejorar la infraestructura férrea de Colombia, incluyendo trenes ligeros y de alta velocidad, y busca nuevas fuentes de financiación.

Mintransporte busca fuentes de financiación en China para proyectos ferroviarios del país

– En el marco del XV Foro Internacional de Inversión en Infraestructura y Construcción celebrado en China, Colombia ha reafirmado su compromiso con el desarrollo de proyectos férreos, buscando la colaboración y experiencia de la República Popular China en este sector. El Ministro de Transporte, William Fernando Camargo Triana, destacó la importancia de avanzar en la consolidación del portafolio de infraestructura férrea, con énfasis en trenes ligeros, de alta velocidad y metros.

Durante su intervención, el Ministro Camargo Triana resaltó la oportunidad de conocer proyectos férreos en ejecución en China y de compartir los planes que Colombia está desarrollando. Entre los proyectos destacados se encuentran el corredor Cupica-Darién, que conectará el océano Atlántico con el Pacífico; el ferrocarril del Pacífico, que unirá Buenaventura con la red central; y la conexión de Bogotá con el corredor Dorada-Chiriguaná. Buscamos ampliar la red férrea en Colombia, con proyectos en diferentes fases de maduración”, explicó el Ministro.

El Ministro subrayó la experiencia de China en procesos constructivos relacionados con el componente férreo, considerando este un modelo de eficiencia al que Colombia aspira para mejorar su infraestructura. Además, la agenda del foro incluyó visitas a la industria y mesas de trabajo con ministros de otras regiones, empresas y bancos chinos, abordando temas de financiación de proyectos.

El Ministerio de Transporte y la Aeronáutica Civil destacaron la importancia de crear un entorno propicio para la inversión y el desarrollo sostenible en Colombia, posicionando al país como un destino atractivo para inversionistas y contribuyendo al avance significativo de su infraestructura. “Estas acciones demuestran el compromiso del sector en crear un entorno propicio para la inversión y el desarrollo sostenible en Colombia”, señaló el Ministro Camargo.

Durante su visita, el Ministro también conoció proyectos de movilización de pasajeros con tecnología de última generación, colaborando con inversores en componentes de transporte limpio y explorando posibilidades para financiar productos de transición energética y el Fondo de Ascenso Tecnológico, destinado a fortalecer la migración hacia un transporte de bajas emisiones.

La agenda en China continuará con la visita a la fábrica de buses y taxis eléctricos BYD en Ghenzen, buscando oportunidades para el ensamblaje en Colombia. Desde 2022, el sector Transporte ha desarrollado una estrategia enfocada en la realización de eventos, mesas de trabajo y encuentros con actores interesados en los portafolios de proyectos, fomentando la sinergia necesaria entre la inversión en infraestructura y el desarrollo del país.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad