Ciencia y medio ambiente

MinAgricultura firmó acuerdo con UNODC para ejecutar procesos de producción agroecológica

El proyecto tiene una inversión por más de 42 mil millones, y busca la implementación de sistemas silvopastoriles y agroforestales en la Amazonía colombiana.

-FOTODELDÍA- ACOMPAÑA CRÓNICA BRASIL AMAZONÍA AME4983. SILVES (BRASIL), 19/06/2024.- Fotografía aérea donde se observa una zona deforestada donde se encuentra una estructura de metal pintada de rojo que sirve para mantener la presión y controlar el flujo de gas.

-FOTODELDÍA- ACOMPAÑA CRÓNICA BRASIL AMAZONÍA AME4983. SILVES (BRASIL), 19/06/2024.- Fotografía aérea donde se observa una zona deforestada donde se encuentra una estructura de metal pintada de rojo que sirve para mantener la presión y controlar el flujo de gas. / Antonio Lacerda (EFE)

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), firmaron un convenio para fortalecer los procesos de desarrollo de prácticas agroecológicas. Cuyo proyecto contempla recursos por $42.224 millones y se ejecutarán hasta el 30 de abril del próximo año.

El proyecto contempla en los departamentos de Caquetá, Guaviare, Putumayo, Guainía, Vaupés y Amazonas, donde se espera intervenir con sistemas agroforestales para el aprovechamiento de frutos amazónicos no maderables del bosque, que son una alternativa sostenible para las comunidades, según el Ministerio.

“Contar con este acompañamiento le permite a Colombia abrir una ventana enorme de posibilidades, sobre todo a esas familias que hoy están apostando a la paz, a la sustitución. Poder apoyarnos en la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito es un testimonio que ratifica que sí es posible lo que estamos promoviendo”, señaló la ministra Jhenifer Mojica tras la firma del convenio.

Además, en el acuerdo se busca la implementación de sistemas silvopastoriles y agroforestales en la Amazonía colombiana, así como el fomento del uso de bioinsumos y promotorías campesinas, con la participación de comunidades rurales.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad