Actualidad

¿Quiénes serán los adultos mayores que recibirán subsidio de $223.000? Edad y condiciones

Ahora bien, con la aprobación de este proyecto de ley el pasado 14 de junio, esta renta se tiene altas probabilidades de hacerse realidad.

Pareja de adultos mayores revisando papeles en su casa / Reforma Pensional 2024 (Getty Images)

Pareja de adultos mayores revisando papeles en su casa / Reforma Pensional 2024 (Getty Images)

El pasado mes de marzo se anunció desde el Ministerio de Trabajo que en la reforma pensional se implementaría un artículo que indicaría que los adultos mayores recibirían una renta de $223.000. Ahora bien, con la aprobación de este proyecto de ley el pasado 14 de junio, esta renta se tiene altas probabilidades de hacerse realidad.

Leer más

Sin embargo, el camino para la reforma pensional está aún en veremos; así como el de la renta. Si bien se dio la aprobación en el Congreso de la reforma pensional, esta corre riesgo de ser hundida, ya que poco después de que se diera el visto bueno, opositores señalaron que podrán demandas en la Corte Constitucional.

Las demandas estarían relacionadas con la falta de discusión de la iniciativa, pues el viernes se aprobó el texto que el Senado entregó a la Cámara dos días antes, por lo que no logró ser debatido. De hecho, la representante Jennifer Pedraza señaló en Caracol Radio: “la reforma pensional, que tenía mayorías, corre el riesgo de ser hundida” por las demandas.

Además, la congresista indicó que veía con ojos negativos lo que ocurrió: “Es escandaloso. El Gobierno quiere que la Cámara sea notaria del Senado para aprobar la reforma pensional

De esta manera, de no convertirse en ley la reforma pensional, la renta de los $223.000 para los adultos mayores no sería realidad.

Por otra parte, de superar las demandas o en caso de que no sean interpuestas, a la reforma solo le falta la sanción presidencial para que se convierta en ley.

¿Qué es la renta de los $223.000 para los adultos mayores?

Esta propuesta de la renta de $223.000 para los adultos mayores entra en lo que el Gobierno definió en la reforma como sistema de pilares. En este proyecto de ley se encuentran: El pilar solidario; el pilar semicontributivo; el pilar contributivo; y el pilar ahorro individual voluntario.

La renta de $223.000 entra en el pilar solidario, en donde, según el Mintrabajo, se beneficiaría a “2.5 millones de personas, a quienes se les dará una renta por encima de la línea de pobreza, equivalente a $223.000. Tres veces superior al subsidio que actualmente otorga el programa Colombia Mayor. Esta renta será ampliada de acuerdo al crecimiento económico del país.”

De esta manera, el Gobierno buscaría proteger y apoyar a los adultos mayores.

¿Quiénes recibirían la renta de los $223.000?

El Gobierno ha explicado que este beneficio está enfocado en hombres de 65 años y mujeres mayores de 60. No obstante, para que lo reciban hay unos requisitos.

¿Cuáles son las condiciones para recibir la renta de los $223.000?

  • Se estregará a quienes por distintos motivos no lograron acumular el tiempo necesario para poder obtener la pensión tradicional.
  • Los beneficiarios serán también quienes no han cotizado de manera continua
  • Además, la recibirán los adultos que por motivo de sus ingresos no han podido cotizar y aportar de forma significativa para su pensión
  • Los adultos deben estar en condición de vulnerabilidad
  • En el Sisbén deben aparecer máximo en el grupo C3

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad