Actualidad

3 destinos imperdibles y poco conocidos en Colombia que debería visitar estas vacaciones según IA

Aquí le compartimos un listado con tres destinos que usualmente no hacen parte de los grandes listados de imperdibles, pero que su belleza y su atractivo los hacen indispensables a la hora de planear un viaje dijerente

SILVES (BRASIL), 19/06/2024.- Amazonía  EFE/ Antonio Lacerda

SILVES (BRASIL), 19/06/2024.- Amazonía EFE/ Antonio Lacerda / Antonio Lacerda (EFE)

La temporada vacacional de mitad de año es una realidad que el sector turístico colombiano no quiere desaprovechar.

La llegada de junio no solo ha representado una ilusión para buena parte de los hogares en el país, por cuenta del pago de la prima y el comienzo del primer periodo vacacional, sino también la oportunidad para que el turismo nacional siga consolidando su recuperación.

Así lo estima la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), la cual espera que la reducción de los precios en los servicios turísticos: como el transporte de pasajeros y paquetes turísticos, sirvan de “estímulo” para aumentar los viajes durante este periodo.

¿Un buen momento para viajar?

“Sin duda, esta es una oportunidad para que, a lo largo de la temporada vacacional de mitad de año, los colombianos realicen viajes dentro del territorio nacional o visiten otros países, ya que los precios de bienes y servicios de la industria han caído, a diferencia del total de la economía”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.

Con una reducción del 18 % en el transporte de pasajeros en avión y del 6,3 % en paquetes turísticos, y con una inflación, que a pesar de haber desacelerado su decrecimiento, se mantiene sobre el 7,16 %, la temporada de mitad de año se presenta como un periodo ideal para planear unas anheladas vacaciones.

“El IPC en mayo presentó una variación anual del 7,16 %, lo que significó un indicio de estancamiento en los precios, pero puede transformarse en una oportunidad para el sector, ya que sus valores de referencia, sí se mantuvieron a la baja”, indicó Cortés Calle.

Tres destinos en Colombia que debería visitar en estas vacaciones

Consultamos con la Inteligencia Artificial (IA) de Google, que fue bautizada como Gemini, para que nos revelara cinco destinos imperdibles en Colombia que merecen la pena ser visitados durante estas vacaciones y este

Le compartimos estas cinco recomendaciones para que las tenga en cuenta a la hora de programar sus próximas vacaciones a un destino poco conocido, pero que guarda un encanto especial.

San Cipriano, Valle del Cauca - Getty Images / alejocock

Reserva Natural San Cipriano (Valle del Cauca)

En las entrañas del Pacífico colombiano, existe un destino que se esconde de las miradas de los forasteros, en medio de una selva exuberante abrazada por ríos y flores. En el departamento del Valle del Cauca, a unos 40 minutos de Buenaventura, se encuentra la reserva Natural de San Cipriano.

Si usted busca un lugar en el que el agua dulce reposa en pozos naturales, en el que las aves vuelan entre el verdor de una selva tupida, en el que la comida sabe a tradición y a cultura, y en el que el canto de los pájaros y el ruido de las cascadas son la banda sonora, este es el destino que debe contemplar.

Mocagua . Amazonas

Mocagua (Amazonía)

En el corazón de la Amazonía colombiana, permanece imperturbable el resguardo Mocagua. Un pequeño santuario de monos churruscos custodiados por centenarias ceibas, el abrazo del río Amazonas, y miembros de la comunidad tikuna que recibe con brazos abiertos a foráneos.

En este margen, del considerado río más caudaloso del mundo y en medio del pulmón del planeta, se encuentra este resguardo en el que la comunidad tikuna ha adelantado un proceso de conservación de fauna que merece la pena ser resaltado. La exuberancia de la naturaleza, el turismo sostenible y la cultura de las comunidades ancestrales hacen parte de los tópicos de este destino.

Minca, Sierra Nevada de Santa Marta - Getty Images / Artush

Minca (Atlántico)

En las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta se abriga un pequeño poblado, que antaño fue el asentamiento de los tayronas, en el que convergen los sagrados ríos que nacen en las nieves perpetuas, las culturas ancestrales y rumor del Caribe que se encarama por las faldas de los picos más altos de Colombia.

A tan solo una hora de Santa Marta se encuentra este municipio en el que el agua sagrada de la Sierra cae en cascadas, en el que el mar Caribe es una alfombra que se divisa y llegan sus calores y aromas, en el que la comida rescata las tradiciones de estas tierras del norte y los productos que solo se consiguen

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad