Tendencias

Ranking de países con la gasolina más cara en 2024: ¿en qué puesto está Colombia?

Conozca cuáles son los países en donde este combustible sale más barato y en los que sale más caro

Foto de referencia de una estación de gasolina. Foto: Getty Images.

Foto de referencia de una estación de gasolina. Foto: Getty Images. / Sol Z.B..

El precio de la gasolina es un valor que preocupa fuertemente a todas las personas, no solo por el gasto que representa para las personas que tienen carros o motos, sino por el aumento de otros precios que desencadena el incremento del combustible.

Como lo explica el portal especializado del Politécnico Grancolombiano, el aumento de la gasolina afecta a distintos sectores del país, tales como el de transporte público y privados, taxistas, conductores o el de transporte de alimentos, lo que aumenta también el precio de la comida.

Debido a su importancia, es importante hacer seguimiento a los precios de la gasolina, especialmente dentro del panorama global.

Países con el menor precio de la gasolina

De acuerdo con el Global Petrol Prices, un portal que le hace seguimiento de los precios minoristas del combustible en el mundo, los países que menos cobran por la gasolina, a corte del 10 de junio del 2024, son:

Leer más:

  • Irán: precio por galón en pesos colombianos es de $431,6
  • Libia: galón $468,47 COP
  • Venezuela: galón $528,09 COP
  • Egipto: galón $4.270,74 COP
  • Argelia: galón $5.146,43 COP
  • Kuwait: galón $5.166,35 COP
  • Angola: galón $5.294,15 COP

Según explica la BBC, la razón por la que estos países registran tan bajo el precio de la gasolina es porque son países productores de petróleo. De igual forma, explica el portal, la política en varios de estos países es apuntar a financiar parte de la gasolina a sus ciudadanos, renunciando así a obtener ingresos por la exportación del petróleo a precios internacionales.

Y, ¿Colombia en qué puesto quedó?

En este ranking, Colombia se ubica en el puesto 42 con un precio promedio de gasolina por galón en $15.445, 98 COP, según esta lista. El país se ubica en el quinto puesto, en la lista de los países latinoamericanos, siendo superado por Venezuela, Bolivia (con un precio promedio de $8.178 COP), Ecuador (con un precio promedio de $9.825 COP) y Paraguay (con un precio promedio de $13.326,02).

Ahora bien, los precios de la gasolina para el mes de junio, según ciudades, son:

  • Bogotá: $15.861 COP
  • Medellín: $15.787 COP
  • Cali: $15.871 COP
  • Barranquilla: $15.517 COP
  • Cartagena: $15.477 COP
  • Montería: $15.727 COP
  • Bucaramanga: $15.632 COP
  • Villavicencio: $15.961 COP
  • Pereira: $15.812 COP
  • Manizales: $15.837 COP
  • Ibagué: $15.783 COP
  • Pasto: $13.601 COP
  • Cúcuta: $13.928 COP

En contraste con el precio promedio del galón a nivel mundial, que se ubica en $19.793,38 COP, en Colombia el precio promedio del galón para junio es de $15.446 COP.

Los países con el precio de la gasolina más cara

Finalmente, los países que registran los precios de gasolina más altos en el mundo, según este ranking, son:

  1. Hong Kong: $48.452,74 COP por galón.
  2. Mónaco: $34.599,64 COP por galón.
  3. Islandia: $32.439,19 COP por galón.
  4. Dinamarca: $32.718,29 COP por galón.
  5. Países Bajos: $32.439,19 COP por galón.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad