Ciudades

Contratista de la gobernación del Quindío estaría involucrado en estafas con falso empleo

Así lo dieron a conocer desde la secretaría de educación del departamento

Tatiana Hernández, secretaría educación Quindío

Tatiana Hernández, secretaría educación Quindío

02:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1718716973464/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Las personas fueron abordadas por llamadas, SMS, WhatsApp o notas de voz para estafarlas Foto Getty Images - Jakub Porzycki)

ARMENIA

Un contratista en la gobernación del Quindío estaría involucrado en la estafa que sufrieron varias personas que habrían pagado entre 450.000 pesos, y 10 millones de pesos para supuestamente aplicar a un empleo en la secretaría de educación departamental.

El gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya señaló que, como parte de las averiguaciones preliminares realizadas al interior de la administración, se evidenció la posible participación de un contratista, para lo cual se procedió de manera inmediata a denunciar ante los entes investigadores pertinentes, el hecho que podría representar un caso de suplantación y mal uso de la administración para fines delincuenciales.

La secretaria de Educación, Tatiana Hernández Mejía, explicó que “las personas fueron abordadas por llamadas, SMS, WhatsApp o notas de voz, donde les decían que luego de firmar un acta de inicio debían presentarse en la Gobernación para hacer el proceso de posesión en el cargo. Una vez se dieron cuenta que no había novedades frente a sus casos, se acercaron a la Gobernación, en donde se enteraron que era una estafa porque desde la secretaría no se llevan a cabo estas malas prácticas”

Y agregó “las víctimas pagaron, por empleos de prestación de servicios entre 450.000 y 600.000 pesos, mientras que, si la vacante correspondía a un empleo de planta, el costo oscilaba entre 4 y 10 millones de pesos”

Desde la gobernación del Quindío recordaron que para hacer parte del magisterio se deben presentar diversas pruebas en un concurso de méritos, o para ingresar a la parte administrativa se realiza un proceso similar con la Comisión Nacional del Servicio Civil”.

Ante la imposibilidad de que el ente territorial lleve a cabo la investigación judicial, desde la gobernación del Quindío han invitado a los perjudicados a que denuncien ante la Fiscalía General de la Nación, lo que constituirá parte del material probatorio para las correspondientes diligencias que permitan establecer la responsabilidad a las que haya lugar.

Ojo con las falsas promesas de empleo que terminan en estafas...

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad