Ciudades

En 120 % han incrementado los habitantes de calle en Copacabana, Antioquia

Desde la Alcaldía aseguran que esto se debe a la ubicación estratégica de Copacabana y a los controles en los municipios vecinos.

En 120 % han incrementado los habitantes de calle en Copacabana. Foto: Alcaldía de Copacabana

En 120 % han incrementado los habitantes de calle en Copacabana. Foto: Alcaldía de Copacabana

Medellín, Antioquia

Las autoridades de Copacabana, municipio del norte del Valle de Aburrá, han alertado por el incremento del 120 por ciento en el número de habitantes de calle, que pasó de 29 en todo 2023 a 64 en los primeros meses de 2024.

Aseguran que por el sitio estratégico en que está situado el municipio, con dos vías nacionales, y que por el control que les han hecho a los habitantes de calle en los municipios vecinos, han llegado hasta allí a asentarse.

“Esto se da porque los municipios aledaños, Barbosa, Girardota, Bello, Medellín y los demás que hacen parte del área metropolitana, hacen estos operativos para hacer el control a las personas habitantes en calle. Eso hace que se asienten en nuestro municipio y nosotros tengamos que buscar estrategias para poder apoyar a la resocialización de esas personas”, explicó el secretario de Desarrollo y Bienestar Social de Copacabana, Sebastián Gómez.

Lea también: 18 líderes sociales han sido amenazados este año en Medellín

Lea también: Al menos 25 veredas están incomunicadas en el corregimiento Tabacal de Buriticá

Ante este panorama, la Alcaldía de Copacabana tiene la oferta para que estos 60 hombres y cuatro mujeres puedan resocializarse.

También, han adelantado labores de embellecimiento para el retiro de cambuches y piden a la ciudadanía no dar limosna a estas personas.

Precisamente, ante esa alerta de que habría traslado de los habitantes de calle desde otros municipios, el alcalde de Medellín Federico Gutiérrez iniciando este 2024 había advertido que en la ciudad los aumentaron en 150 por ciento y serían por lo menos 8 mil, por lo que también se están adelantando acciones de control y también acompañando en la resocialización a quienes han decidido acogerse a este proceso.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad