Ciudades

¿Cómo avanza el proyecto de ley que busca proteger el paisaje cultural cafetero?

Y es que el proyecto de ley contempla reformar el Código de Minas para declarar el Paisaje Cultural Cafetero como zona restringida de minería

Presidente del Senado, Iván Name

Presidente del Senado, Iván Name

00:43

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1718659645611/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Paisaje cafetero- Gobernación del Quindío

Armenia

Recordemos que el proyecto fue aprobado en tercer debate en la Comisión V del Senado en el mes de mayo y el paso siguiente es en la plenaria del Senado para su discusión final.

Este proyecto es impulsado por el representante a la cámara por Risaralda Alejandro García en el que contempla reformar el Código de Minas para declarar el Paisaje Cultural Cafetero Colombiano como zona restringida de minería.

Le puede interesar:

En el marco del evento sobre regiones autonómicas llevado a cabo en el Quindío, el presidente del Senado, Iván Name precisó que el día de hoy presidirá la sesión para conciliar el proyecto y posteriormente aprobarlo con el objetivo de proteger el paisaje.

Reconoció que la fragmentación del territorio que es tan inconveniente y por eso urge su regulación.

“Yo personalmente el lunes voy a presidir la sesión del Senado y estoy seguro de que vamos a aprobar esa ley ese proyecto de ley a conciliar que va a proteger el Paisaje Cultural Cafetero y a veces toda esa fragmentación de su territorio que es tan inconveniente y que hay que regularla”, indicó.

Añadió: “Hablábamos con el alcalde de Montenegro y de Córdoba a proteger esta fragmentación, digamos inusitada y desbordada que tiene hoy el territorio y que ahora la idea es reglamentar y proteger”.

Es de anotar que, de ser aprobado, será enviado para sanción presidencial para convertirse en ley de la república.

Es importante mencionar que El Paisaje Cultural cafetero cuenta con 141.120 hectáreas de área principal y 207.000 de amortiguamiento, la cuales incluyen algunas veredas y algunas área urbanas de 47 municipios de los cuatro departamentos de Risaralda, Caldas, Valle del Cauca y Quindío.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad