228 familias afectadas dejan inundaciones y deslizamientos en municipios del Atlántico

Las poblaciones más afectadas por las fuertes lluvias han sido Galapa, Malambo, Soledad, Tubará y Puerto Colombia

Cortesía: Gobernación del Atlántico

Cortesía: Gobernación del Atlántico

228 familias de cinco municipios del Atlántico resultaron afectadas por desbordamientos de arroyos que ocasionaron inundaciones y deslizamientos.

La Gobernación del Atlántico, los organismos de socorro y las alcaldías municipales trabajan de manera articulada para atender la emergencia que afrontan cinco municipios del departamento: Galapa, Malambo, Soledad, Tubará y Puerto Colombia.

En Galapa

En la vereda Alpes de Sevilla, en Galapa, se presentó una creciente súbita que afectó el sector de Las Margaritas y desencadenó el colapso del box culvert debido a las fuertes corrientes. Este desbordamiento ocasionó la pérdida de enseres a 55 familias.

En videos que circulan en redes sociales se puede observar las viviendas inundadas, animales en la calle con el agua hasta el cuello y a las personas recoger lo ‘poquito’ que les quedó.

Jimmy Martínez, presidente de la Junta de Acción Comunal de Alpes de Sevilla, señaló que “las lluvias causaron afectaciones en las veredas, el caudal se creció, y hay viviendas con perdidas totales en sus enseres. Hay puentes colapsados”.

Estragos en Soledad

El arroyo El Platanal, en Soledad, se desbordó y causó daños en los sectores de Cabica, Normandía, Villa Selene, Villa Carmen y Ciudad Paraíso. Al menos, 14 viviendas fueron dañadas en su estructura.

Boris Arboledal, líder comunal de Ciudad Paraíso, relató por dónde se está filtrando el agua y las afectaciones que esto genera en las viviendas.

“Las calles se inundan demasiado porque no hay por dónde puedan salir. Esa agua de un arroyo cercano a la Central de Abastos y por ahí se desborda feo el arroyo y el agua llega aquí a las viviendas”, sostuvo.

Las fiestas patronales de Soledad, que se realizan este fin de semana, se convirtieron también en un escenario de solidaridad comunitaria, donde recolectan ayudas humanitarias para ayudar a los damnificados.

Situación en Malambo

Malambo tuvo afectación en el sector del puente Los Remedios que está ubicado entre la Sexta Entrada y la Segunda Circunvalar o Avenida La Prosperidad, en donde la fuerza del arroyo irrumpió en la canaleta posterior y socavó el talud lo que dejó sin apoyo el pavimento. El puente permanece cerrado.

Emergencias en Tubará y Puerto Colombia

En Tubará se presentaron tres deslizamientos de barrancos, el desprendimiento de un muro, el desbordamiento del arroyo Camura y el debilitamiento crítico del puente del sector Altamira, lo que ocasionaría que 37 familias queden incomunicadas.

Finalmente, en Puerto Colombia se desbordaron los arroyos San Carlos y León. Así mismo, varias estructuras se encuentran comprometidas como los puentes del Malecón y José Name. En Vista Mar se deslizó material, lo que impacta en la seguridad de los residentes.

También hubo emergencias en Barranquilla

En la capital del Atlántico también hubo afectaciones. Por ejemplo, en el mercado público, algunos comerciantes resultaron afectados por inundaciones en sus puestos de trabajo.

Y una situación complicada vivieron los residentes del barrio La Sierrita, en la calle 74 con carrera 17. Ahí al menos ocho viviendas quedaron destechadas y las paredes cayeron por los fuertes vientos.

LE PUEDE INTERESAR: Se reportan emergencias por fuertes lluvias, en Soledad, Atlántico

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad