Política

Petro responde a quienes aseguran que la pensional no se debatió lo suficiente en Cámara

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto a sanción presidencial.

Gustavo Petro | Foto: Colprensa

Gustavo Petro | Foto: Colprensa / jhon Paz

Colombia

El presidente Gustavo Petro, desde su cuenta de X, le respondió a los sectores de oposición que dicen que la reforma no se debatió lo suficiente en la Cámara de Representantes, debido a que se acogió el texto que avaló en su momento el Senado de la República.

El mandatario colombiano respaldó la decisión de la Cámara de Representantes, de la bancada de Gobierno, de promover la proposición que planteó la idea de acoger el texto del Senado y que, tras ser avalada, terminó con la aprobación de la iniciativa en último debate. El presidente dijo que algunos sectores querían estaban buscando hundir la iniciativa.

“Los que dicen que no se debatió la reforma pensional son los mismos que permitieron que estuviera engavetada 13 meses en el escritorio del presidente del senado. Querían hundirla con filibusterismo y por eso, la oposición guardó 13 meses la reforma y por eso lanzaron 150 impedimentos contra los representantes para quemar el tiempo del debate, y 100 recusaciones. Por eso entregaron 800 proposiciones de reforma. Se alistaban para romper el quorum en la conciliación si la cámara cambiaba el texto del senado en el último día ya disponible”, dijo el mandatario.

El mandatario insistió en que algunos sectores políticos estaban dilatando el debate para hundir el proyecto. Agregó que la decisión de acoger el texto de Senado fue una movida inteligente que permitió sacar adelante ese proyecto.

“El filibusterismo y la trampa contra el pueblo trabajador y la tercera edad. La decisión legítima de la plenaria de aprobar el texto del senado. Decisión que yo mismo como parlamentario viví en multiples proyectos que hoy son leyes vigentes en el paíd. Fue una decisión inteligente. Salvar la redorma a favor del pueblo”, agregó.

La reforma pensional en los próximos días será enviada por el Congreso a la respectiva sanción presidencial.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad