Actualidad

Unidad para las Víctimas invierte más de 2.400 millones en proyectos

En un esfuerzo por mejorar la infraestructura y apoyar a las comunidades afectadas por el conflicto armado

Unidad para las Víctimas

Unidad para las Víctimas

En los últimos dos meses, la Unidad para las Víctimas ha entregado 36 proyectos en el departamento de Antioquia, cuatro en Huila, tres en Chocó, y uno en Bolívar, Cauca, Nariño y Cundinamarca. La inversión total de estos proyectos supera los 2.400 millones de pesos, destinados a mejorar las condiciones de vida de las comunidades afectadas por el conflicto armado en estos departamentos.

En Antioquia, la inversión alcanzó aproximadamente los 750 millones de pesos, beneficiando a los municipios de Puerto Nare, Heliconia, Sonsón, Concordia, Granada y Yolombó. Los recursos fueron utilizados principalmente en la dotación de mobiliario escolar, para casetas comunales, restaurantes escolares y casas de cultura.

Chocó, por su parte, recibió proyectos por más de 1.170 millones de pesos, destacando la entrega de materiales para la adecuación de la casa comunitaria en el corregimiento Tanguí, en Medio Atrato, con un aporte de 1.005 millones de pesos. Además, se suministró mobiliario escolar y se apoyó la construcción de un archivo comunitario en la comunidad indígena de La Puria, en Carmen de Atrato, con una inversión cercana a los 123 millones de pesos.

En Huila, se asignaron cerca de 200 millones de pesos para la construcción de dos placas huella en Isnos, mejorando las vías de acceso en las veredas San Vicente y Hornitos. Adicionalmente, se destinaron 70 millones de pesos para la renovación de baterías sanitarias en escuelas de las veredas Paloquemao e institución educativa Pachacuti en Pitalito.

El Cauca recibió materiales para la adecuación del salón comunal de Villa los Prados en Piamonte, con una inversión de aproximadamente 180 millones de pesos. En Nariño, se entregaron materiales para el mejoramiento del polideportivo de El Palmar, en Leiva. En Bolívar, se dotó con mobiliario a las juntas de gobierno propio en San Basilio de Palenque, Mahates, y en Cundinamarca, se equipó el centro comunitario de La Comadre Afrodes en Soacha.

La Unidad para las Víctimas reafirma su compromiso con las comunidades afectadas, bajo el lema “Cambiamos para servir”, trabajando en la implementación de políticas que contribuyan a la reparación y acceso efectivo a derechos para quienes han sufrido las consecuencias del conflicto armado.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad