Ciudades

U. Nacional sede Manizales tiene una nueva vicerrectora

Un mes duró en su cargo la anterior vicerrectora de la Universidad Nacional sede Manizales elegida en medio del paro que se inició en la institución como rechazo al rector que la eligió y en su reemplazo llega Belizza Janet Ruiz Mendoza

Belizza Janet Ruiz Mendoza es la nueva vicerrectora de la Sede Manizales UNAL

Belizza Janet Ruiz Mendoza es la nueva vicerrectora de la Sede Manizales UNAL

Manizales

Los estudiantes de la Universidad Nacional en Manizales no veían con muy buenos ojos la designación en su momento de Diana Cárdenas Aguirre, vicerrectora que entró a reemplazar a Neil Guerrero, quien estuvo en ese cargo durante cuatro año, lo anterior, teniendo en cuenta que entró en un momento de protestas y de situaciones de diferencias entre la comunidad estudiantil y las directivas del plantel tras la elección en el orden central de José Ismael Peña, quien fue el encargado de la designación de la profesora Cárdenas en dicho cargo.

La nueva vicerrectora es Belizza Janet Ruiz Mendoza, designada por el nuevo rector Leopoldo Múnera, quien la posesionó el jueves 13 de junio en Bogotá.

Ella es profesora adscrita al Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computación, es Ingeniera Eléctrica de la Universidad Nacional de Colombia, y docente desde hace 11 años; Magíster en Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Doctora en Ingeniería de la misma institución, realizó dos estudios de posdoctorado, uno en Energías Renovables y otro en el Centro de Investigación en Energía, ahora Instituto de Energías Renovables de la UNAM en Energía y Ambiente.  Llega a este cargo en medio de un  momento de dificultades administrativas tras las recientes protestas y manifestaciones, sin embargo, llega con propuestas para seguir mejorando la calidad de la educación de la institución.

“Mi compromiso es con la comunidad universitaria y la transformación de la universidad cumpliendo con los ejes misionales, en particular para la Sede Manizales, se debe trabajar por un componente humanista”. expone la vicerrectora de Sede.

Destaca que este es un momento idóneo para trabajar desde la ciencia y demás carreras los temas de humanismo, garantizando la formación del ser.

Le puede interesar: Abren investigación contra patrullero por presunto abuso sexual en Marquetalia, Caldas

Le puede interesar: Demandan ley que permite el monopolio en la venta de licores en el país

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad