Actualidad

¿Quiere ser programador? 3 Cursos GRATIS y virtuales disponibles en el SENA

Conozca cómo puede aplicar y volverse un desarrollador de software experto

Hombre usando un computador para presentar un examen. En el círculo, logo del SENA (GettyImages / Redes sociales)

Hombre usando un computador para presentar un examen. En el círculo, logo del SENA (GettyImages / Redes sociales)

El Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, cuenta con una amplia oferta de programas técnicos, tecnólogos y cursos cortos en diversas áreas del conocimiento y al que cualquier persona puede aplicar. Su oferta es perfecta si se quiere comenzar el proceso de formación en educación superior, o para reforzar los conocimientos en áreas más específicas.

Tenga en cuenta que la institución mantiene sus puertas abiertas para recibir a nuevos estudiantes en todo el territorio nacional, además que estudiar en el SENA ofrece varias ventajas, por ejemplo podrá acceder a una de las mejores formaciones técnicas y tecnológicas de Colombia sin gastar dinero.

Una de las opciones que tienen las personas que deseen capacitarse en el Sena es estudiar para ser desarrollador de software, una de las carreras en crecimiento y que más solicitan en el mercado laboral actual.

De acuerdo con un reciente estudio del Elempleo.com, a través de la consultora de ‘Talent Advisor’, se estableció que una de las carreras técnicas con mejores sueldos y que más se solicitan en el mercado están relacionadas con el análisis de datos, la programación, la electrónica y el sector financiero.

“Así mismo, el sector que presenta mejores ganancias está referido a la tecnología y las telecomunicaciones con el desarrollo de ‘software’, ya que este puede oscilar entre los $2′500.000 y los $2′800.000″, señala el Empleo.

Así las cosas, la programación cuenta con una alta demanda por parte de las empresas, pues estas cada vez dependen más de la tecnología para sus operaciones, por lo que cada vez crece la cantidad de solicitudes de los responsables de crear y mantener dichos sistemas informáticos.

3 cursos virtuales disponibles en el SENA para estudiar programación

Si le interesa estudiar lo relacionado con el desarrollo de software, le dejaron 3 opciones de cursos cortos disponibles en el SENA y que podrá estudiar sin salir de casa:

1. Aplicación de la calidad del software en el proceso de desarrollo

(40 horas de duración)

Se requiere que el estudiante de AVA tenga dominio de los elementos básicos relacionados con el manejo de herramientas informáticas y de comunicación, correo electrónico, chats, Messenger, procesadores de texto, hojas de cálculo, software para presentaciones, internet, navegadores y otros sistemas y herramientas tecnológicas necesarias para la formación virtual.

2. Automatización de procesos para la eficiencia organizacional

(48 horas de duración)

Se requieren competencias en análisis, diseño y programación en el paradigma de orientación a objetos. Conocimientos sólidos en lógica de programación y el proceso de desarrollo de software (Fases del ciclo de desarrollo de software).

Así mismo, conocimientos en análisis de datos y requerimientos técnicos, hardware y software, herramientas de diseño UML.

Habilidades que desarrolla: Integrar sistema de automatización de acuerdo con procedimientos y requerimientos técnicos

Le puede interesar

3. Diseño y planos en AutoCAD 2D

(48 horas de duración)

El aspirante debe tener conocimientos previos de geometría y manejo de herramientas informáticas. Aprenderá a modelar planos de construcción según especificaciones y técnicas digitales.

Para ver todos los cursos disponibles en el SENA puede hacer clic aquí.

¿Cómo inscribirse en cursos virtuales del SENA?

Tenga en cuenta que la tercera convocatoria de 2024 estará disponible desde el 30 de julio al 5 de agosto.

Estos son los pasos para inscribirse:

  • Ingrese a www.senasofiaplus.edu.co
  • Seleccione la opción ‘Carreras virtuales’.
  • De clic en la imagen.
  • Aparecen todos los datos del programa de formación.
  • Si ya está registrado, ingrese los datos para iniciar el proceso de inscripción.
  • Si no está registrado, debe dar clic en ‘Registrarse’ y seguir los pasos.
  • También puede llamar a la línea gratuita en Bogotá (601) 343 0111 y en el resto del país 018000-910-270.

Aquí hay un paso a paso que le puede servir.

¿Cuál es el perfil profesional de un programador?

De acuerdo con el Catálogo Nacional de Ocupaciones para Colombia del Ministerio del Trabajo estos profesionales son capaces de escribir, mantener, desarrollar e implementar códigos de programación expresados en instrucciones técnicas y especificaciones para las aplicaciones de software y sistemas operativos.

A su vez, son piezas claves para analizar los requisitos, revisar, ampliar y probar programas y aplicaciones; por eso esta carrera sería una de las que mejor pagan en Colombia.

Así también, es importante que, para dedicarse a la ‘Programación’ en Colombia, puede estudiar carreras como ‘Ingeniería de Sistemas’ o ‘Desarrollo de Software’, y posteriormente especializarse y profundizar sus conocimientos en ‘Programación’.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad