Ciudades

Indígenas no permiten ingreso de personal médico al Parque Nacional en Bogotá

Algunos líderes de la comunidad estaban exigiendo contratos de salud al Distrito.

Indígenas de la comunidad emberá katio en el Parque Nacional - Colprensa

Indígenas de la comunidad emberá katio en el Parque Nacional - Colprensa / Lina Gasca

Bogotá D.C.

Después de 5 horas de diálogo con la comunidad Indígena Emberá en el Ministerio del Interior, los líderes se levantaron de las mesas.

De acuerdo a las actas expedidas por el Distrito ni el gobierno accedieron a dar contratos de salud para un grupo determinado de esa comunidad indígena.

Disponer de tres (3) personas con pertenencia étnica (Jaibana, Partera y Gestor) acordados con todos los líderes y que atenderán toda la comunidad del Parque Nacional en articulación con los equipos de medicina occidental”, pedían los indígenas en la mesa de dialogo.

Según los indígenas debían ser personas contratadas exclusivamente para la atención del líder presente y sus familias. Ante esto, el Sector Salud manifestó que la atención debe ser para toda la comunidad asentada en el Parque Nacional.

“De lo contrario representaría la vulneración del derecho a la salud del resto de la comunidad, explicando que no es posible asignar personal exclusivo para cada líder. Lamentamos y rechazamos que algunos intereses particulares priman sobre las necesidades colectivas”, dijo la comunidad Emberá.

Frente a la negativa del Distrito, la comunidad aseguró que no dejaría entrar a nadie del equipo médico al Parque Nacional.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad