Actualidad

¿Se muerde las uñas? Pilas, joven terminó con cirugía de corazón abierto por hacerlo

El joven lamenta tener este mal hábito

Comerse las uñas e imagen de un corazón - Getty Images

Comerse las uñas e imagen de un corazón - Getty Images

El caso de un hombre se ha vuelto noticia en medios internacionales. Este se convirtió en víctima de una grave infección que provocó que estuviera tras el quirófano. No obstante, lo llamativo del caso se debe a que lo que parecía ser un inofensivo hábito diario para él, fue lo que provocó que su vida estuviera en riesgo.

Leer más

Mario, como lo referencian en medios internacionales, terminó con múltiples síntomas tras comerse las uñas a diario. El hombre compartió en una entrevista que su ansiedad lo ha llevado a tener este hábito y que los médicos le informaron que de no masticar sus uñas, habría evitado la cirugía

¿Cómo terminó en el quirófano?

El hombre de origen español explicó que se encontraba compartiendo con sus amigos, cuando de repente tuvo que ser llevado a urgencias. Mario le indicaba a sus seres queridos que sentía un grave dolor de estómago.

No obstante, tras llegar al médico y ser revisado de urgencias, los doctores encontraron que tenía más de un síntoma. En un diagnóstico preliminar, los expertos de la salud le indicaron al joven que tenía angina, que es un dolor en el pecho que se presenta por la reducción del flujo sanguíneo que llega al corazón.

Con esto, el joven español empezó su tratamiento. Sin embargo, el dolor persistió y terminó con ambas piernas paralizadas. Así las cosas, fue llevado de nuevo a un centro de salud. Este momento fue clave para que fuera salvado.

Por lo anterior, los doctores le realizaron exámenes más exhaustivos a Mario y descubrieron que la causa de todos sus dolores se relacionaba con una bacteria. Dicho germen lo contrajo con el “inofensivo” hábito de comerse las uñas.

En ese sentido, los médicos se percataron que Mario padecía de onicofagia, que es el hábito de comer o morder las uñas de manera involuntaria por temas de salud mental.

Además, los médicos le indicaron a Mario que la bacteria había logrado fijarse en la válvula mitral del corazón. Es por esto que él tenía embolias en los riñones, el cerebro y en el bazo. Adicionalmente, este germen se reprodujo y creció en el corazón del español. Fue por esto que tuvo que ser paciente de una cirugía a corazón abierto.

En la misma entrevista, Mario confesó que para él ha sido complejo dejar de morderse las uñas. Pero expresó que es un grave error que muchas personas realizan en su día a día.

¿Qué es la onicofagia?

Dos acciones que parecen inofensivas, pero que pueden afectar de manera considerable la vida diaria de las personas son comer y morderse las uñas. Este es un hábito qie ha sido calificado como compulsivo y que depende de la personalidad de cada persona.

Aunque hay quienes sufren de esta patología a lo largo de su vida, muchos solo la padecen por una corta etapa.

La dermatóloga y profesora de la Facultad de Medicina de la UNAM, Rosa María Ponce Olivera, explicó que es un hábito en donde los pacientes presentan lesiones autoinfligidas, esto con el fin de satisfacer una necesidad psicológica. Además, lo hacen sin ser conscientes de ello.

La onicofagia se suele asociar a la salud mental por cosas como el estrés, la ansiedad, o el trastorno obsesivo-compulsivo, que suele ser presentado en los menores a los que les hacen bullying o que pasan por un momento difícil en sus hogares.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad